Por Yoel Molina, Esq., Propietario y Operador de la Oficina Legal de Yoel Molina, P.A.
Compra o Venta de Empresas en Florida: Guía Práctica con Enfoque en Miami-Dade para Propietarios e Inversionistas
Comprar o vender una empresa es una de las decisiones más importantes de su vida profesional. La estrategia legal correcta protege el precio, reduce impactos fiscales, evita sorpresas y mantiene el cronograma del cierre. Soy el Abogado
Yoel Molina. Nuestro despacho representa a compradores y vendedores en Florida—fundadores, negocios familiares e inversionistas—en todas las etapas: valoración, carta de intención (LOI), diligencia, contratos, cierre e integración post-cierre. Esta guía es un mapa en español, claro y accionable, que puede usar
antes de firmar cualquier documento.
Para quién es esta guía
-
Propietarios que planean vender en 6–18 meses y desean maximizar precio, tener términos limpios de escrow y una salida ordenada
-
Compradores (estratégicos o financieros) que evalúan empresas pequeñas y medianas en Miami-Dade y en toda Florida
-
Familias que transfieren el negocio a socios internos o a la siguiente generación
-
Franquiciatarios y franquiciadores que necesitan gestionar traspasos y aprobaciones
Paso 1: Elija la estructura del trato—Compra de Activos vs. Compra de Participaciones
Compra de Activos (APA). El comprador adquiere activos específicos y asume solo las obligaciones listadas. Ventajas: perfil de riesgo más limpio,
step-up en base para depreciación, control sobre lo que se compra. Precauciones: consentimientos para cesión de contratos/arrendamientos, retitulación, posible impuesto a ventas sobre activos tangibles, reinicio de nómina/beneficios para empleados.
Compra de Participaciones (SPA: acciones/cuotas). El comprador adquiere la
entidad “tal cual”, con contratos, licencias y pasivos (sujetos a indemnidades). Ventajas: continuidad—menos fricción para clientes, empleados y permisos. Precauciones: hereda riesgos históricos; requiere
declaraciones y garantías robustas, indemnidades bien definidas y, en operaciones grandes, seguro de reps & warranties.
Realidad en Florida: En el segmento PyME suele preferirse el APA por control de riesgos. El SPA es común cuando las licencias/contratos son difíciles de asignar o la planificación fiscal lo recomienda. Modelamos ambos escenarios temprano y dejamos que los
números, tiempos y riesgos guíen la elección.
Paso 2: LOI que ahorra dinero (y discusiones) más adelante
Una LOI bien redactada evita re-negociaciones desgastantes. Incluya:
-
Precio y ajustes (cash-free, debt-free; tratamiento de deudas;
objetivo de capital de trabajo)
-
Estructura (activos vs. participaciones), concepto de escrow/holdback y fórmula de
earn-out si aplica
-
Exclusividad (no-shop) por un plazo suficiente para completar diligencia y financiación
-
Términos clave de empleo/consultoría para vendedores que permanecerán de transición
-
Tratamiento del inmueble (compra/arrendamiento; sale-leaseback; topes a
CAM)
-
Consentimientos requeridos (arrendador, franquiciante, clientes/proveedores críticos)
-
Lineamientos fiscales (p. ej., asignación 1060 para APA; asuntos de S-corp/QSBS donde corresponda)
-
Cronograma de cierre y
fecha límite externa (outside date)
Haga
vinculantes la confidencialidad y la exclusividad; mantenga precio/estructura como pautas comerciales sujetas a ajustes razonables por diligencia.
Paso 3: Diligencia—Compruebe la historia antes de pagar por ella
La diligencia convierte un “buen trato” en una
buena compra. Su lista debe cubrir:
Societario y Autorizaciones
-
Estatutos, acuerdos, cap table, actas/resoluciones, consentimientos de socios
-
Certificados de vigencia, búsquedas UCC y de gravámenes, juicios y sentencias
Finanzas e Impuestos
-
Tres años de estados, antigüedad CxC/CxP, concentración de clientes, estacionalidad
-
Modelo de
capital de trabajo normalizado; calendario de deudas; verificación de add-backs con soportes
-
Declaraciones de impuestos federal/estatal/local; cumplimiento de nómina y
sales/use tax; impuestos inmobiliarios
Contratos y Legal
-
Principales contratos con clientes y proveedores (plazos, renovaciones, rescisión, cambios de control)
-
Arrendamientos (rentas, opciones, prácticas de CAM, cesión,
SNDA/estoppels)
-
Licencias/permisos (estatal, condado, municipal; salud/alimentos/transporte si aplica)
-
Propiedad intelectual: marcas, derechos de autor, licencias; cesiones de IP de empleados/contratistas
-
RR. HH.: cartas de oferta, manuales, no competencia/no solicitación, clasificación de contratistas
-
Seguros y
loss runs; endorsements requeridos (additional insured, primary/non-contributory)
-
Privacidad/seguridad de datos: políticas, DPAs con proveedores, incidentes
Físico/Operativo
-
Listado de equipos, títulos/arrendamientos, mantenimiento
-
Si hay inmueble: título/topografía, zonificación, permisos abiertos,
Fase I ambiental (y Fase II si hace falta)
-
Sistemas de TI, contratos críticos y riesgos de transición
Entregable ideal:
memo de banderas rojas y lista de curaciones que alimenten directamente precio, escrows, reps y condiciones de cierre.
Paso 4: Mecánicas de precio que lo protegen
Capital de trabajo. Fije un
peg u objetivo con base en niveles normalizados (ajustados por estacionalidad). Al cierre, compare real vs. peg; ajuste dólar por dólar para evitar un hueco de caja el Día 1.
Escrow/Holdback. Típicamente 5–15% del precio por 12–24 meses, dimensionado al riesgo. Escrows especiales para contingencias identificadas (auditorías fiscales, litigios).
Earn-out. Útil cuando el crecimiento es prometido pero no probado. Ate el pago a métricas
auditables (ingresos o EBITDA), con protecciones por control del comprador y derechos de información del vendedor. Defina principios contables
desde el contrato.
Seguro de Reps & Warranties (RWI). En operaciones mayores, puede reducir escrow, acelerar el cierre y acotar disputas—pero exige diligencia y reps sólidas.
Paso 5: Declaraciones, garantías e indemnidades—cláusulas para dormir tranquilo
-
Reps & Warranties: exactitud de estados, ausencia de pasivos ocultos, cumplimiento legal, contratos, titularidad de IP, impuestos, RR. HH., ambiental, litigios.
-
Materiality scrape: para indemnidad, se ignoran calificativos de “material” para que los incumplimientos menores cuenten; combínelo con
baskets/deductibles.
-
Baskets y caps: umbral antes de pagar reclamos y tope, usualmente como % del precio. Carve-outs (fraude, reps fundamentales, impuestos) con caps más altos y mayor supervivencia.
-
Supervivencia: vigencia de reps (12–24 meses; más extensa para impuestos y reps fundamentales).
-
Mecánica de indemnidad: aviso, defensa, control de acuerdos y derecho de
set-off contra earn-out o escrow.
Paso 6: Personas, beneficios y realidad post-cierre
-
Ofertas y onboarding: En APAs, los empleados usualmente terminan con el vendedor y reciben nuevas ofertas efectivas al cierre. Mantenga continuidad de antigüedad cuando sea factible.
-
Covenants restrictivos: Espere no competencia y no solicitación razonables en territorio, duración y giro, ajustadas a la ley de Florida.
-
Bonos de permanencia/consultoría: Retenga personal clave con bonos o contratos de corta duración.
-
Manuales y políticas: Actualice políticas (acoso, confidencialidad, uso de dispositivos, traspaso de PTO).
-
Beneficios y nómina: Coordine inicio de beneficios, manejo de PTO, responsabilidades
COBRA y cuentas de nómina.
Paso 7: Inmobiliario—Comprar, arrendar o sale-leaseback
-
Si compra inmueble: Alinee avalúo, topografía/título, seguros (viento/inundación) y plazos del banco con el cierre del negocio.
-
Si arrienda: Asegure derechos de cesión, SNDA/estoppels, topes a CAM, rotulación y
burn-offs de garantías. Amarre inicio de renta y escalas a fechas realistas de ocupación.
-
Sale-leaseback: Para vendedores que desean liquidez y seguir en la ubicación; negocie cap rates y términos de lease en paralelo con la venta del negocio.
Paso 8: Licencias, franquicias e industrias reguladas
-
Franquicias: Anticipe aprobación del franquiciante, capacitación y tarifas de transferencia; confirme territorio/posible superposición y obligaciones de remodelo/tecnología.
-
Sectores regulados (salud/finanzas/transporte/alimentos): Algunas licencias
no se transfieren; planifique nuevas licencias o acuerdos de gestión temporales. Haga de ciertas aprobaciones
condiciones de cierre o pacte holdbacks hasta obtenerlas.
Paso 9: Posicionamiento fiscal y asignación del precio de compra
-
Asignación en APAs (IRC §1060). Distribuya entre activos (goodwill, equipos, inventario) para manejar depreciación/amortización del comprador y tipos de ganancia del vendedor. Incluya la asignación en el contrato.
-
SPA. Evalúe temas de S-corp/QSBS cuando corresponda, built-in gains y elecciones 338(h)(10)/336(e) si son beneficiosas y acordadas.
-
Impuestos de Florida/locales: Modele impuesto documental en escrituras si hay inmueble,
sales tax en activos tangibles de APAs y
impuesto intangible por hipotecas registradas; calendarice declaraciones y plazos.
Paso 10: Entregables de cierre e integración posterior
Al cierre
-
APA/SPA y anexos (bill of sale, cesiones, cesiones de IP) firmados
-
Certificados de funcionarios/gerentes, consentimientos y
bring-down de reps
-
Consents de arrendador, SNDAs, aprobaciones de franquiciante, consentimientos de terceros
-
Liberaciones de gravámenes/terminaciones UCC; cartas de
payoff y rutas de wire
-
Convenio de escrow; metodología del
true-up de capital de trabajo
-
Listado de ofertas a empleados y convenios restrictivos firmados
-
Certificados de seguro actualizados y
endorsements de additional insured
-
Entrega de llaves, códigos, dominios/administración web y credenciales de TI
Post-cierre
-
True-up de capital de trabajo; proceso de reclamos al escrow
-
Notificaciones a proveedores/clientes y actualización de ACH
-
BOI (beneficial ownership) para entidades nuevas o reestructuradas
-
Trámites de licencias, altas fiscales e integración de contabilidad/RR. HH.
Preparación del vendedor: seis movimientos que elevan valor
-
Limpie finanzas. Reporte por línea de producto y ubicación; documente add-backs con evidencias.
-
Contratos de clientes. Renueve acuerdos clave; agregue lenguaje de cesión cuando se pueda.
-
IP y marca. Registre marcas; recoja cesiones de IP de empleados/contratistas.
-
Housekeeping legal. Cierre permisos abiertos, gravámenes y pequeños litigios.
-
Estabilidad del equipo. Formalice bonos de retención para roles críticos.
-
Data room disciplinado. Indexe documentos lógicamente; la velocidad inspira confianza y mejora precio.
Preparación del comprador: cinco formas de competir y ganar
-
Financiación lista. Anticipe SBA/convencional, consentimientos del arrendador y liberaciones de garantías.
-
LOI clara y ágil. Mecánicas de precio bien definidas, listas de diligencia ajustadas al negocio y plazos realistas.
-
Plan de integración. Explique cómo retendrá al personal y a los clientes—menos temor del vendedor = más cooperación.
-
Plan de licencias. Mapa con fechas y responsables para permisos o aprobaciones del franquiciante.
-
Reputación y referencias. En ventas de fundador, el legado importa; traiga referencias y su “CV de operador”.
Banderas rojas que deben frenarlo—o detenerlo
-
Contratos clave
intransferibles o arrendador que niega consentimiento en un sitio crítico
-
Concentración de clientes >35–40% sin protecciones compensatorias
-
Atrasos relevantes de impuestos de nómina o
sales tax que superan capacidad de escrow
-
IP no perteneciente a la empresa (sin cesiones de desarrolladores; marca no registrada)
-
Proformas que ignoran CapEx evidente (techos, chillers, reemplazo de stack tecnológico)
Cómo ayudamos a compradores y vendedores a cerrar con confianza
En la
Law Office of Yoel Molina, P.A., actuamos como
arquitecto y quarterback del trato de principio a fin. Alcance típico:
-
Estrategia de estructura (APA vs. SPA), mecánicas de precio y asignaciones fiscales
-
Mapa de diligencia, revisión documental e informes de banderas rojas que se reflejan en el contrato
-
Redacción/negociación de
LOIs, APAs/SPAs, acuerdos de empleo y transición, y cesiones de arrendamientos/franquicias
-
Coordinación con bancos, arrendadores, franquiciantes y reguladores;
checklists de cierre que alinean a todas las partes
-
Soporte post-cierre: notificaciones, licencias, reporte BOI y prevención de disputas
-
Para operaciones transfronterizas, documentos bilingües y coordinación con asesores fiscales/migratorios
Hablemos
Si planea
comprar o vender una empresa en Miami-Dade o en cualquier parte de Florida, podemos ayudarle a
estructurar, negociar y cerrar con confianza. Contacte al Abogado
Yoel Molina en
admin@molawoffice.com, llame al
(305) 548-5020 (Opción 1) o escriba por
WhatsApp al (305) 349-3637.
Aviso educativo: Este artículo es informativo y no constituye asesoría legal. Su situación puede requerir orientación específica bajo la ley de Florida y su industria.