For inquiries, please contact our Front Desk at fd@molawoffice.com or Admin at admin@molawoffice.com. You can also reach us by phone at +1 305-548-5020, option 1.

 

For traffic ticket assistance, visit molinatrafficticket.com.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Asesoría Jurídica Externa (Outsourced General Counsel) en Florida: Guía Práctica para Empresas de Miami-Dade

30 October 2025

Por Yoel Molina, Esq., Propietario y Operador de la Oficina Legal de Yoel Molina, P.A.

 

Asesoría Jurídica Externa (Outsourced General Counsel) en Florida: Guía Práctica para Empresas de Miami-Dade

 

Si dirige una empresa en el sur de Florida, sabe que los asuntos legales rara vez llegan “uno por uno”. Contratos, recursos humanos, cobros, socios, marcas, proveedores, arrendamientos, cumplimiento… cualquiera puede convertirse en un incendio que distrae a su equipo y erosiona el margen. Contratar a un abogado interno a tiempo completo es un paso grande (y costoso). La vía intermedia— asesoría jurídica externa u “outsourced general counsel” (OGC)—le brinda un abogado de negocios a demanda, que conoce su operación, trabaja de forma preventiva y cuesta una fracción de una contratación fija.
 
Soy el Abogado Yoel Molina. Nuestro despacho actúa como OGC para empresas de Florida—desde startups y contratistas hasta salud, logística, servicios profesionales y comercio electrónico. En este artículo explico cómo funciona la asesoría externa, cuánto puede costar, qué debe esperar y cómo implementarla correctamente en Miami-Dade.
 

Qué es la asesoría jurídica externa (y qué no es)

 

La asesoría jurídica externa es una relación continua con un despacho que opera como su departamento legal interno. Tendrá un punto de contacto único que aprende su negocio, asiste a reuniones directivas cuando hace falta y construye los playbooks y plantillas que su equipo usa a diario. No es un modelo de “llámanos cuando algo se rompa”; está diseñado para prevenir problemas, acelerar decisiones y cerrar acuerdos con mayor rapidez.
Alcance típico:
  • Redacción, revisión y negociación de contratos; creación de playbooks por tipo de acuerdo
  • Asuntos laborales (ofertas, manuales, comisiones, convenios restrictivos)
  • Gobierno corporativo (mantenimiento de entidades, acuerdos de accionistas/operativo)
  • Inmobiliario y arrendamientos comerciales (de LOI a firma)
  • Cobranza y políticas de crédito; cartas de demanda y estrategias de arreglo
  • Propiedad intelectual y marca (búsquedas y trademarks, licencias, NDAs)
  • Gestión de proveedores y due diligence para nuevos socios o adquisiciones
  • Prevención y resolución temprana de disputas; coordinación de litigios externos cuando sea necesario
  • Calendarios de cumplimiento (informes anuales, BOI/beneficial owner, licencias, permisos)
  • Transferencia de riesgo (seguros requeridos, indemnidades, exenciones)
 

Quién se beneficia más

 

  • Empresas en crecimiento con complejidad legal antes de estar listas para un abogado interno
  • Negocios liderados por propietarios que necesitan un asesor de confianza de respuesta rápida
  • Grupos multi-entidad que requieren contratos y controles consistentes
  • Operadores con alta carga contractual (contratistas, SaaS, staffing, salud, logística, hospitalidad) donde la calidad del papel = flujo de caja
  • Vendedores a clientes corporativos grandes que exigen términos más robustos, anexos de seguridad e endorsements de seguros
 

El caso de negocio: por qué OGC supera lo “ad hoc” o la contratación fija (por ahora)

 

  • Costo predecible. Planes mensuales o paquetes definidos, en lugar de picos horarios imprevisibles.
  • Velocidad y contexto. Su abogado ya conoce sus contratos, contrapartes y tolerancia al riesgo; no hay curva de aprendizaje cada vez.
  • Plantillas y procesos. Su equipo usa acuerdos y listas de verificación estandarizados que reducen retrabajos y errores.
  • Reducción proactiva de riesgos. No se pierden fechas de renovaciones o licencias; las disputas se tratan temprano.
  • Especialización fraccional. Si surge un tema nicho (p. ej., litigio complejo o tema tributario), su OGC trae al especialista adecuado y sigue dirigiendo la estrategia.
 

Cómo se ve el trabajo mes a mes

 

  • Contratos. Redlines a MSAs de clientes, construcción de sus plantillas por servicio y bibliotecas de cláusulas (pago, limitación de responsabilidad, indemnidad, seguros).
  • Personas. Ofertas y convenios restrictivos para talento clave; acuerdos de contratistas; cesión de IP; cumplimiento de clasificación independiente.
  • Cobros. Solicitud de crédito + garantía personal; cartas de demanda con términos de arreglo; releases condicionales/incondicionales.
  • Marca. Búsquedas y registros de marca; cartas de cese; licencias y acuerdos de co-marketing.
  • Inmobiliario. LOIs, cartas de crédito y depósitos, topes a CAM, rotulación, flexibilidad de cesión/subarriendo, burn-offs de garantías.
  • Gobierno corporativo. Resoluciones y consents, higiene de cap table, opciones o phantom equity, actas de directorio/gerencia.
  • Cumplimiento. Informes anuales, BOI, renovaciones de licencias y anexos de seguridad que piden clientes corporativos.
  • Prevención de disputas. Escaleras de escalamiento, mediación en Miami-Dade, elección de foro y ley de Florida.
 

Modelos de precio que sí tienen sentido

 

  • Plan mensual por niveles. Un bloque predecible de alcance (p. ej., revisiones de contratos, llamada mensual con dirección, gestión de calendario de cumplimiento) con tiempos de respuesta prioritaria.
  • Bolsas de horas/créditos. Paquetes trimestrales aplicables a proyectos (contratos, políticas, capacitaciones) con reglas de rollover.
  • Híbrido. Base mensual + tarifa descontada para picos o proyectos específicos (M&A, arrendamientos grandes, negociaciones intensas).
  • Proyectos a tarifa fija. Marcas, rediseño de manual del empleado o suite completa de contratos con precio cerrado.
Elegimos con usted el modelo alineado a su volumen y perfil de riesgo—para que siempre tenga claro el compromiso financiero.
 

Cómo lanzar un programa OGC en 30 días

 

Días 1–7: Intake y mapa de riesgos Reunión con propietarios y mandos clave. Revisamos organigrama, contratos críticos, tipos de clientes y cuellos de botella. Entregamos un mapa de riesgos y un plan de 90 días.
Días 8–14: Plantillas y quick wins Actualizamos el papel de mayor impacto: MSA, términos de OC/PO, NDAs y documentos de crédito. Implementamos cadencia de cobro y formularios de release condicional.
Días 15–21: Cumplimiento y calendarios Armamos el calendario (informes anuales, BOI, licencias, renovaciones de seguros). Recolectamos COIs y cerramos brechas de endorsements (additional insured, primary/non-contributory, waiver of subrogation).
Días 22–30: Capacitación y despliegue Entrenamos a ventas/operaciones en el playbook de contratos (qué se negocia y quién aprueba). Montamos un “deal desk” ligero con reglas de aprobación y escalamiento. Agendamos reuniones directivas mensuales.
 

Qué debe exigirle a su OGC

 

  • SLAs de respuesta. Acuse el mismo día y plazos realistas, con escalamiento para asuntos urgentes.
  • Lenguaje claro. Opciones, pros/contras y una recomendación.
  • Plantillas utilizables. Contratos y checklists limpios, con su marca y listos para e-signature.
  • Impulso de negocio. Redlines que avanzan, no que frenan.
  • Métricas. Informe trimestral: contratos cerrados, tiempo de ciclo, recuperaciones de cobro, disputas evitadas y ROI.
 

Cláusulas que afinamos (porque mueven el dinero)

 

  • Pago. Disparadores de depósito, hitos, mora/intereses y honorarios de abogado para quien prevalece.
  • Limitación de responsabilidad. Tope atado a honorarios pagados; exclusión de daños indirectos; salvedades por dolo.
  • Indemnidad. Lenguaje proporcional a la culpa y compatible con Florida; flow-down a subcontratistas.
  • Seguros. Additional insured, primary/non-contributory, waiver of subrogation; límites acordes al riesgo real.
  • Órdenes de cambio. Nada extra sin aprobación escrita; tarifas unitarias o markups; extensión de plazo en la misma orden.
  • Resolución de disputas. Escalera → mediación en Miami-Dade → arbitraje/litigio; ley y foro de Florida.
  • IP y confidencialidad. Propiedad de entregables, protección de datos del cliente y obligaciones razonables de seguridad.
 

Realidades de Miami-Dade que su OGC debe anticipar

 

  • Tiempos de gobierno y permisos que afectan arrendamientos y cronogramas—hay que redactar inicio de renta y fuerza mayor con precisión.
  • Mercado de seguros (viento/inundación) que incide en certificados y mínimos contractuales de proveedores y arrendadores.
  • Derechos de gravamen y fianzas en trabajos vinculados a construcción—calendariamos avisos desde la primera provisión para conservar palanca.
  • Operación bilingüe. Muchos equipos y clientes prefieren español. Entregamos documentos bilingües cuando ayuda, manteniendo la versión en inglés como control para ejecución.
 

Preguntas frecuentes

 

¿En qué se diferencia de contratar abogado interno? En costo y cobertura. Obtiene el criterio y los sistemas de un abogado de negocios con acceso a especialistas, sin salario fijo, prestaciones ni carga de gestión.
 
¿Manejan disputas o litigios? Priorizamos prevención y resolución temprana. Si hay litigio inevitable, coordinamos la estrategia y gestionamos a litigantes externos, cuidando los objetivos comerciales.
 
Ya tenemos abogados para temas puntuales. Excelente. Como OGC, los coordinamos, garantizamos consistencia y mantenemos la visión integral—presupuesto, tiempos y mensajes alineados.
 
¿Pueden apoyar en una ronda o venta? Sí. Ordenamos registros corporativos, negociamos term sheets, fortalecemos IP y gestionamos el data room para sostener la valoración.
 

Señales de que ya necesita OGC

 

  • Dirección invierte demasiado tiempo en contratos, cobros o temas de RR. HH.
  • Los acuerdos se estancan por redlines; CxP rechaza sus facturas por papeles incompletos
  • Proveedores o arrendadores exigen COIs y endorsements que nadie rastrea
  • Ha enfrentado dos o más disputas evitables el último año
  • Está creciendo—nuevas sedes, clientes más grandes o adquisiciones—y necesita estructura
 

Cómo trabajamos con nuestros clientes

 

En la Law Office of Yoel Molina, P.A. actuamos como asesoría jurídica externa para empresas de Miami-Dade y Florida. Nuestro enfoque:
  • Negocio primero. Partimos de sus objetivos y márgenes, y luego “papelamos” el trato.
  • A la medida. Plantillas, políticas y playbooks que encajan con su industria y equipo.
  • Sin sorpresas. Alcance claro, precios previsibles y cronogramas prácticos.
  • Cadencia proactiva. Reuniones directivas mensuales, chequeos legales trimestrales y soporte de deals bajo demanda.
  •  
Entregables típicos del primer trimestre:
  • MSA, SOW, términos de compra, NDA y solicitud de crédito + garantía actualizados
  • Playbook de cobros (recordatorios, carta de demanda, plantillas de arreglo)
  • Calendario de cumplimiento (informe anual, BOI, licencias, renovaciones de seguros)
  • Contratos de empleados/contratistas con convenios restrictivos exigibles cuando corresponda
  • Kit de arrendamientos (LOIs, lenguaje de topes CAM, burn-offs de garantías)
  •  

Hablemos

 

Si quiere los beneficios de un abogado interno— sin la nómina—diseñemos un programa de asesoría jurídica externa que se ajuste a su empresa. Contacte al Abogado Yoel Molina en admin@molawoffice.com, llame al (305) 548-5020 (Opción 1) o escriba por WhatsApp al (305) 349-3637.
 
Aviso educativo: Este artículo es informativo y no constituye asesoría legal. Su situación puede requerir orientación específica bajo la ley de Florida y su industria.