Por La Oficina Legal de Yoel Molina.
Las obligaciones fiduciarias, también conocidas como obligaciones de fideicomiso, se crean cuando su empresa u organización sin fines de lucro se organiza como una corporación. Tradicionalmente, los funcionarios y directores corporativos tienen obligaciones fiduciarias con la empresa y sus accionistas. Las juntas directivas seleccionan a los funcionarios corporativos y establecen sus responsabilidades específicas además de establecer las reglas de la empresa. Las actividades diarias de su corporación con o sin fines de lucro son realizadas por funcionarios corporativos, incluido un director ejecutivo o presidente, director financiero o tesorero y un secretario corporativo. En algunos casos, los accionistas mayoritarios que tienen una participación mayoritaria o ejercen control sobre las operaciones comerciales corporativas también pueden estar sujetos a obligaciones fiduciarias además de otros accionistas ordinarios. Un director, funcionario o accionista mayoritario que viole su deber fiduciario puede ser considerado personalmente responsable. Los deberes fiduciarios de una persona hacia una corporación también pueden verse influenciados por estatutos estatales, fallos judiciales, estatutos y artículos de incorporación de una corporación. Obligación Fiduciaria de Cumplir: La responsabilidad fiduciaria de obediencia reconoce que los funcionarios y directores de una sociedad anónima tienen diversas obligaciones. Los funcionarios y directores son responsables de llevar a cabo esta responsabilidad dentro de los límites de su autoridad legal y los documentos de gobierno aplicables de la empresa. Para las empresas sin fines de lucro, donde se espera que los funcionarios y directores lleven a cabo sus responsabilidades siguiendo los objetivos benéficos de su organización, esta responsabilidad puede ser de especial importancia. Al hacer caso omiso de las restricciones de compromiso impuestas por los donantes o al aprobar el uso de recursos sin fines de lucro por razones distintas a las benéficas, una oficina o director podría transgredir su deber de obediencia. Obligación Fiduciaria de Lealtad: Los directores y funcionarios tienen una obligación de lealtad hacia los accionistas de una empresa. Deben poner el bienestar y los mejores intereses de la empresa por encima de sus propios intereses económicos o de otros, según las expectativas. Las manifestaciones comunes de deslealtad incluyen conflictos de intereses, intentos de competir con la empresa y generar ganancias encubiertas de transacciones corporativas. Según la doctrina de oportunidades corporativas, los funcionarios y directores tienen prohibido utilizar subrepticiamente las oportunidades comerciales para beneficio personal. Por ejemplo, la información secreta sobre una oportunidad de desarrollo rentable que se brinda a su corporación de bienes raíces puede llegar a los ejecutivos y directores. No se permite que los funcionarios y directores se aprovechen de esta circunstancia o la utilicen en perjuicio de los intereses de la empresa. En algunos estados, si la empresa ha renunciado a su interés en tales acuerdos en sus estatutos o si se han hecho las divulgaciones previas necesarias a la junta directiva, los funcionarios o directores pueden aprovechar oportunidades específicas. Los funcionarios y directores que incumplen este deber corren el riesgo de ser demandados y tener que entregar a la empresa sus ganancias ocultas. Deber de cuidado bajo relación fiduciaria: En un entorno comercial, es una práctica estándar que los directores y ejecutivos representen a su corporación con el mayor cuidado y preocupación. Para servir los intereses de la sociedad, deberán actuar con razonable cautela en el cumplimiento de sus obligaciones. Si no toman un cuidado razonable o común dadas las circunstancias, un funcionario o director podría ser personalmente responsable. La falta de debido cuidado puede ser demostrada, por ejemplo, por un funcionario o director que no realiza una investigación razonable sobre un problema comercial, asiste a las reuniones de la junta con regularidad o administra adecuadamente al personal, todo lo cual pone en peligro a la corporación. Un director o funcionario no es responsable bajo la regla de juicio comercial por juicios hechos de buena fe y con un cuidado razonable que termine perjudicando los intereses de la compañía. Los tribunales confirmarán las decisiones comerciales inexactas si los funcionarios o directores no actuaron con un descuido flagrante durante el proceso de revisión y toma de decisiones. Sin esta regulación, muchas personas podrían ser reacias a servir como funcionarios y directores, y los empresarios podrían ser reticentes a asumir riesgos que podrían ser rentables para una organización a largo plazo. Deber fiduciario de buena fe y trato justo: Las obligaciones de cuidado, lealtad y obediencia están fuertemente relacionadas con este deber fiduciario. Los funcionarios y directores están obligados a administrar los compromisos corporativos de manera honesta, de buena fe y justa. Esta obligación continua impregna todas sus actividades diarias y operaciones comerciales. Revelación del deber fiduciario: Para que los funcionarios, directores y accionistas analicen los riesgos significativos y tomen decisiones acertadas, es crucial que haya una comunicación abierta en las discusiones de la empresa. Antes de buscar la aprobación de la junta o del inversionista para transacciones comerciales corporativas significativas, como fusiones o adquisiciones de otras empresas, es necesaria la divulgación completa y justa de los hechos clave. Los funcionarios y directores también tienen la responsabilidad de revelar cualquier posible conflicto de intereses entre sus intereses personales y los de la corporación como parte de su deber fiduciario. Si tiene alguna pregunta sobre este artículo o asuntos similares, comuníquese con nuestra oficina, Law Office of Yoel Molina, P.A., a fd@molawoffice.com o al 305-548-5020, opción 1
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorWrite something about yourself. No need to be fancy, just an overview. Archives
February 2023
Categories |
|
"Mr. Molina has always been there for us with timely, reliable and competent advice. He is an important and valuable part of our team." Corporate Client Eric Delgado, President of American International Export, Inc., a worldwide importer and exporter of brand name appliance parts. |
"Yoel has been responsive and attentive to our company’s best interests and needs. He has been a valuable resource to our company. Any company that enlists his services would be in good hands-- including our own clients.” Corporate Client Gibran Flynn - Co-Owner and Founder of Eleva Solutions, Inc., the South Florida leader of outsourced HR, Staffing, Training, and Loss Prevention. |
"My name is Anastasia Yecke Gude and I am the owner of Healing Hands Therapeutic Massage LLC. In the process of my company’s growth and expansion, I suddenly found myself a few weeks ago in need of a 1099 contractor agreement, and I needed it ASAP. As in, the very next day! I contacted the Law Office of Yoel Molina and his assistant put me in touch with Mo. I sent him what I had drafted up and he replied within a few hours with suggested revisions and clarifications, as well as a few insights I had not even considered. I was thoroughly impressed by the quality of work he provided, especially considering the time crunch I put him in (sorry, Mo!). I definitely recommend his services to anyone in need of a good contract attorney, and I will be calling him again for future work…hopefully in less of a rush next time!"
|