Cuando dos o más partes no tienen un contrato escrito, se forma un contrato implícito.
Cuando dos o más partes no tienen un contrato escrito, pero la ley impone una obligación en interés de la justicia basada en las acciones o circunstancias de las partes, se forma un contrato implícito. Los contratos implícitos de hecho y los contratos inferidos de derecho son los dos tipos de contratos implícitos. Aunque poner todos los contratos por escrito suele ser una buena idea, no siempre es esencial para crear un contrato exigible entre las partes Contratos implícitos en la realidad En función de las circunstancias de la situación, un contrato implícito en la realidad genera una obligación entre las partes. Si la conducta de las partes o las circunstancias indican que tenían un acuerdo o entendimiento que producía una obligación, la ley concluirá que tenían un contrato implícito de hecho. Supongamos que te contratan para cortar el césped de tu vecino todos los viernes durante todo el verano. Durante los tres primeros fines de semana del verano, usted corta el césped de su vecino y le pagan el sábado por la mañana. El cuarto viernes cortas el césped, pero cuando llegas a casa de tu vecino el sábado por la mañana, éste se niega a pagarte. Aunque no haya puesto nada por escrito, la ley concluirá que usted y su vecino tienen un contrato. Se trata de un contrato implícito de hecho. Su vecino le debe dinero porque usted cumplió su parte del trato, hubo un acuerdo basado en el comportamiento anterior de ambas partes y su vecino se benefició de sus esfuerzos. Para evaluar si existe un contrato, los tribunales se fijan en la trayectoria de las partes. Dado que su vecino le pagó tres sábados seguidos este verano, es razonable suponer que usted tenía un acuerdo o un contrato implícito de hecho para seguir realizando y recibiendo el pago por esos servicios. Contrato de hecho implícito Con un contrato implícito de hecho, la ley impone la responsabilidad de cumplir un contrato y hará cumplir un contrato incluso en contra de la voluntad de una persona, si las circunstancias son tales que una parte se enriquecería injustamente por las acciones de otra parte sin este recurso. Aunque ninguna de las partes tenía la intención de celebrar un acuerdo, una de ellas tiene derecho a que se le reembolsen los servicios prestados en este caso. Alguien, por ejemplo, está cenando en un restaurante y se atraganta. Un médico se sienta cerca, en una mesa, y observa al individuo que se está atragantando. El médico se apresura y salva la vida del otro cliente realizando la maniobra de Heimlich. Posteriormente, envía una factura médica al comensal que ha rescatado por los servicios prestados. El consumidor se ve obligado a pagar al médico a pesar de que no tenía intención de llegar a un acuerdo con él porque, de lo contrario, los servicios del médico le enriquecería injustamente. Para evitarlo, la ley establecerá un contrato implícito en la ley y obligará al cliente a pagar el valor justo de mercado por los servicios que obtuvo. Un cuasicontrato es un tipo de acuerdo que se sitúa en algún lugar entre un contrato y un no contrato. Cuando la ley impone una obligación a las partes que no tenían la intención de celebrar un contrato y no hicieron ninguna promesa de ejecución, esto se conoce como cuasicontrato. Sin embargo, debido a que una de las partes se vería injustamente beneficiada como resultado de la conducta de otra parte, el receptor de esas acciones debe restituir o pagar el valor justo de los servicios prestados, incluso si nunca se pretendió llegar a un acuerdo. Los contratos verbales son ejecutables Para ser ejecutables, sólo algunos contratos deben ser por escrito. La mayoría de los estados tienen leyes (conocidas como Estatuto de Fraudes) que dictan qué contratos deben ser por escrito. Los contratos para la venta de terrenos, para responder de las deudas de otro, que no pueden ejecutarse en el plazo de un año, que superan una cantidad específica de dinero en efectivo o que implican ciertas ventas de artículos deben hacerse por escrito, aunque las leyes estatales difieren. Aunque muchos tipos de contratos no necesitan estar por escrito para ser ejecutables, tener un acuerdo por escrito suele ser una buena idea si usted está entrando en un acuerdo con alguien para los servicios, una venta, o cualquier otra cosa donde una disputa podría desarrollarse más tarde
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorWrite something about yourself. No need to be fancy, just an overview. Archives
May 2022
Categories |
|
"Mr. Molina has always been there for us with timely, reliable and competent advice. He is an important and valuable part of our team." Corporate Client Eric Delgado, President of American International Export, Inc., a worldwide importer and exporter of brand name appliance parts. |
"Yoel has been responsive and attentive to our company’s best interests and needs. He has been a valuable resource to our company. Any company that enlists his services would be in good hands-- including our own clients.” Corporate Client Gibran Flynn - Co-Owner and Founder of Eleva Solutions, Inc., the South Florida leader of outsourced HR, Staffing, Training, and Loss Prevention. |
"My name is Anastasia Yecke Gude and I am the owner of Healing Hands Therapeutic Massage LLC. In the process of my company’s growth and expansion, I suddenly found myself a few weeks ago in need of a 1099 contractor agreement, and I needed it ASAP. As in, the very next day! I contacted the Law Office of Yoel Molina and his assistant put me in touch with Mo. I sent him what I had drafted up and he replied within a few hours with suggested revisions and clarifications, as well as a few insights I had not even considered. I was thoroughly impressed by the quality of work he provided, especially considering the time crunch I put him in (sorry, Mo!). I definitely recommend his services to anyone in need of a good contract attorney, and I will be calling him again for future work…hopefully in less of a rush next time!"
|