En caso de infracción, incumplimiento o mala conducta de una de las partes, una cláusula de indemnización asigna el riesgo y los gastos.
Una disposición de exención de responsabilidad, también conocida como disposición de indemnización, es una frase en un contrato que transfiere los posibles costes de una parte a la otra. En un acuerdo de indemnización mutua, ambas partes se comprometen a reembolsar a la otra las pérdidas sufridas como consecuencia del incumplimiento del contrato por parte de la parte indemnizadora. Sólo una de las partes concede esta indemnización a favor de la otra en una indemnización unidireccional. La principal ventaja de una cláusula de indemnización es que protege a la parte indemnizada contra las pérdidas sufridas como resultado de las reclamaciones de terceros derivadas del contrato. En general, los acuerdos de indemnización son términos muy negociados (y frecuentemente discutidos). Suelen emplearse en los acuerdos en los que los riesgos de incumplimiento, violación o mala praxis de una de las partes son considerables. Por ejemplo, los acuerdos que implican la transferencia de derechos de propiedad intelectual suelen incluir una cláusula de indemnización del vendedor para proteger al comprador contra las responsabilidades potencialmente enormes asociadas a un caso de infracción por parte de terceros. ¿Qué aspecto tiene una cláusula de indemnización en un contrato? A continuación se muestra un ejemplo de disposición básica de indemnización mutua. Tenga en cuenta que cualquier indemnización debe adaptarse a sus necesidades individuales. "Cada parte se compromete a indemnizar, defender y eximir a la otra parte de cualquier pérdida, coste o daño de cualquier tipo (incluidos los costes razonables de los abogados externos) que se deriven del incumplimiento de este contrato por parte de la otra parte, de su descuido o de su mala conducta intencionada". Dependiendo de las circunstancias, es posible que desee insertar un lenguaje adicional. Una indemnización, por ejemplo, puede limitarse a ciertas reclamaciones de terceros (como las que implican un incumplimiento de la garantía) o sólo a aquellos casos en los que se haya presentado una demanda o se haya dictado una sentencia firme. "Esta indemnización no cubrirá las reclamaciones en las que la parte indemnizadora no haya notificado con prontitud a la parte indemnizada, pero sólo si y en la medida en que dicha omisión perjudique gravemente la defensa", por ejemplo. Si eres tú quien proporciona la indemnización, asegúrate de que la cláusula sea lo más clara posible para protegerte del riesgo exacto que se supone que debe proteger. ¿Qué es una indemnización y cómo funciona? Supongamos que contrata a un escritor para que cree un discurso para usted en un acuerdo de trabajo por encargo. En lugar de presentar un discurso original, el escritor integra secciones del discurso de otra persona, que luego le demanda por infracción de los derechos de autor, alegando que su propiedad intelectual fue utilizada sin su autorización. En tu acuerdo con el escritor se incluye una declaración y garantía de que el producto del trabajo producido bajo el contrato es original. También se incluye una cláusula de indemnización normal, que garantiza que usted no será responsable de ninguna pérdida o daño, incluidos los honorarios de los abogados, sufridos como resultado de cualquier incumplimiento del contrato. En virtud de la indemnización, el escritor estaría obligado a gestionar la defensa legal del caso de infracción de la propiedad intelectual del otro escritor contra usted, así como a reembolsar todas las pérdidas y gastos incurridos como resultado de la reclamación por infracción. Alcance del acuerdo de indemnización Lea detenidamente un acuerdo de indemnización antes de aceptarlo y asegúrese de que sus responsabilidades se limitan a sus propios errores o a su mal comportamiento. La expresión "en la medida en que se derive de" en el ejemplo de indemnización anterior establece esencialmente esta limitación. Por el contrario, el término "en la medida en que se derive o esté relacionado con" es significativamente más amplio, y podría ponerle en peligro de ser considerado responsable de las acciones u omisiones de otros. Además, antes de aceptar un contrato, considere si es competente para manejar la defensa de cualquier demanda de terceros. También puede restringir su derecho a pedir una indemnización a un determinado plazo. Cuando acepte cubrir los honorarios de los abogados de las partes indemnizadas como gasto reembolsable, sea cauto porque los tribunales rara vez permiten recuperarlos, a menos que el contrato lo permita expresamente. Esencialmente, hay que examinar a fondo cada palabra de la indemnización. Por ejemplo, es preferible defender contra "todas las reclamaciones razonables" que contra "todas las reclamaciones". También puedes pedir que se limite la cantidad total que tendrás que pagar a la parte indemnizada (por ejemplo, un máximo que no puede superar la cantidad total debida según el contrato). ¿Es posible hacer cumplir las cláusulas de indemnización? En general, las cláusulas de indemnización son ejecutables. Sin embargo, hay ciertas excepciones. Las indemnizaciones que obligan a una parte a indemnizar a otra por cualquier reclamación, independientemente de la culpa (indemnizaciones "de forma amplia" o "sin culpa") se han considerado contrarias al orden público en la mayoría de los casos. Las cláusulas de indemnización por daños punitivos también están prohibidas en varios estados. Antes de crear una indemnización, comprueba la legislación aplicable. Además, los tribunales han dictaminado con frecuencia que un demandante no puede recuperar los daños en virtud de una cláusula de indemnización si los daños son un resultado inesperado e improbable del incumplimiento, la negligencia o la mala conducta de la otra parte (a menos que la parte indemnizadora pueda demostrar que era consciente de las circunstancias pertinentes). Las indemnizaciones deben redactarse siempre con claridad, ya que los tribunales suelen fallar a favor de la parte indemnizadora cuando hay ambigüedad. Deben ser lo suficientemente exhaustivas como para abordar adecuadamente las preocupaciones de las partes, al tiempo que deben ser razonables y equitativas en todos los aspectos para garantizar su aplicabilidad.
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorWrite something about yourself. No need to be fancy, just an overview. Archives
May 2022
Categories |
|
"Mr. Molina has always been there for us with timely, reliable and competent advice. He is an important and valuable part of our team." Corporate Client Eric Delgado, President of American International Export, Inc., a worldwide importer and exporter of brand name appliance parts. |
"Yoel has been responsive and attentive to our company’s best interests and needs. He has been a valuable resource to our company. Any company that enlists his services would be in good hands-- including our own clients.” Corporate Client Gibran Flynn - Co-Owner and Founder of Eleva Solutions, Inc., the South Florida leader of outsourced HR, Staffing, Training, and Loss Prevention. |
"My name is Anastasia Yecke Gude and I am the owner of Healing Hands Therapeutic Massage LLC. In the process of my company’s growth and expansion, I suddenly found myself a few weeks ago in need of a 1099 contractor agreement, and I needed it ASAP. As in, the very next day! I contacted the Law Office of Yoel Molina and his assistant put me in touch with Mo. I sent him what I had drafted up and he replied within a few hours with suggested revisions and clarifications, as well as a few insights I had not even considered. I was thoroughly impressed by the quality of work he provided, especially considering the time crunch I put him in (sorry, Mo!). I definitely recommend his services to anyone in need of a good contract attorney, and I will be calling him again for future work…hopefully in less of a rush next time!"
|