23/4/2019 0 Comments Comprendiendo las ventajas y desventajas de las diferentes estructuras de negocios Parte 2¿Está seguro de que su negocio está preparado para ser una corporación pequeña? Las ventajas: Esencialmente, cuando el propietario de un negocio enmarca una corporación pequeña, él/ella emitirá acciones para cada uno de los propietarios: los accionistas de la compañía. Con una exposición al riesgo que está bastante nivelada, la corporación, a pesar de ser una organización empresarial legítima, protege a sus accionistas de numerosas formas de riesgo comercial. Los beneficios de la compañía son compartidos entre los accionistas, y cada accionista tiene el privilegio de vender sus acciones. Además, ¡es más fácil obtener capital! Las desventajas: La ley de evaluación prevaleciente tiene ciertas estipulaciones con respecto al número de accionistas, que está restringida a 75. Además, las estructuras de corporaciones pequeñas permiten la emisión de una sola clase de acciones. La medida de la compensación pagada a los gerentes que trabajan en la corporación también debe considerarse: ¡el IRS ha establecido reglas para ello! Enmarcar un corporativo pequeño no es de ninguna manera fácil y puede ser un asunto bastante complejo. Además, los gastos para mantener el estado de su corporativo también pueden ser considerables. ¡Explorando las asociaciones!
En una sociedad, al menos dos personas administran un negocio utilizando un contrato de asociación. El acuerdo de asociación más común se basará en un colaborador general y posiblemente en una reunión de colaboradores limitados. Las ventajas: Los colaboradores generales tienen muchos riesgos legítimos, y esa obligación se extiende a sus beneficios personales. Además, cada colaborador está obligado por las acciones de diferentes colaboradores mientras administra las operaciones de la organización. Los socios restringidos no están asociados con la administración de la organización, y su obligación está restringida a su interés en la asociación. Las desventajas: Las asociaciones son empresas de transferencia, por lo que cada socio debe mostrar su beneficio en su propio formato de impuestos. Sin embargo, una advertencia: el proceso de documentar una asociación de vuelta puede ser muy complejo. La asociación debe registrar un formato de evaluación que comparta el resumen de los beneficios de cada socio y la estimación en dólares de la participación en la posesión de cada colaborador. Corporativos: ¡Con más protección vienen más evaluaciones de impuestos! Un Corporación no es una compañía de transferencia, es simplemente como la corporación que documenta una forma de gobierno y cumple con las obligaciones reglamentarias como una corporación. Las ventajas: Como inversionista de un corporativo, su obligación legítima estará limitada a la medida en dólares del valor que posee. Un corporativo ofrece el nivel más firme de protección legal de las obligaciones para los propietarios. Del mismo modo, los dueños de negocios encuentran que un corporativo es el enfoque más ideal para recaudar fondos, ya que usted está en libertad de emitir con frecuencia ofertas de acciones, y su negocio tiene una vida útil eterna. Las desventajas: Se le pedirá que siga las reglas de incorporación de su estado particular y documente las articulaciones financieras anuales. Los ingresos se gravan tanto a nivel corporativo como en el formulario de evaluación individual (personal) del propietario. Recuerde que su corporativo exigirá detalles más legítimos y administrativos que otros tipos de estructuras empresariales, por lo que le recomendamos que realice un archivo de impuestos del gobierno corporativo. Lea sobre estas ventajas y desventajas para decidir cuál de estas estructuras comerciales es la mejor para usted.
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorWrite something about yourself. No need to be fancy, just an overview. Archives
May 2022
Categories |
|
"Mr. Molina has always been there for us with timely, reliable and competent advice. He is an important and valuable part of our team." Corporate Client Eric Delgado, President of American International Export, Inc., a worldwide importer and exporter of brand name appliance parts. |
"Yoel has been responsive and attentive to our company’s best interests and needs. He has been a valuable resource to our company. Any company that enlists his services would be in good hands-- including our own clients.” Corporate Client Gibran Flynn - Co-Owner and Founder of Eleva Solutions, Inc., the South Florida leader of outsourced HR, Staffing, Training, and Loss Prevention. |
"My name is Anastasia Yecke Gude and I am the owner of Healing Hands Therapeutic Massage LLC. In the process of my company’s growth and expansion, I suddenly found myself a few weeks ago in need of a 1099 contractor agreement, and I needed it ASAP. As in, the very next day! I contacted the Law Office of Yoel Molina and his assistant put me in touch with Mo. I sent him what I had drafted up and he replied within a few hours with suggested revisions and clarifications, as well as a few insights I had not even considered. I was thoroughly impressed by the quality of work he provided, especially considering the time crunch I put him in (sorry, Mo!). I definitely recommend his services to anyone in need of a good contract attorney, and I will be calling him again for future work…hopefully in less of a rush next time!"
|