Para crear un consejo de administración eficaz, revise las normas y procedimientos de su empresa y cree una estrategia de contratación.
En una empresa, el consejo de administración toma las principales decisiones financieras y establece las políticas, al tiempo que representa los intereses de los accionistas. Tanto si está creando una nueva empresa como si está ampliando su negocio, debe considerar el tamaño y las obligaciones de los miembros de la junta directiva (incluido el número de miembros de la junta y la duración de los mandatos), así como sus estrategias de contratación. Dado que su consejo tiene un control considerable sobre la dirección y el futuro de su empresa, la duración del mandato de sus miembros y la dirección de sus esfuerzos de reclutamiento deben ser objeto de una cuidadosa atención. Para crear su consejo, comience por revisar las leyes de su estado, sus documentos de constitución (como sus artículos de incorporación), sus estatutos y sus acuerdos de accionistas, todos los cuales podrían proporcionar las reglas para la estructura del consejo y el proceso para agregar directores. También puede poner en práctica estrategias para crear un consejo de administración eficaz, como la creación de un comité de contratación, la entrevista de candidatos y la realización de procesos de incorporación de nuevos directores. Responsabilidades y deberes de la junta directiva El consejo de administración es el órgano de gobierno de la empresa. Mientras que los directivos y los empleados se encargan de los asuntos cotidianos de la empresa, el consejo supervisa el funcionamiento y establece las políticas. Para ello, las responsabilidades del consejo incluyen
Al tomar estas decisiones, los directores deben representar los intereses de los accionistas (los propietarios de la empresa) y actuar de buena fe. En otras palabras, los directores deben poner los intereses de la empresa por encima de sus intereses personales, y ejercer un cuidado razonable revisando la información pertinente antes de tomar decisiones. Para más información sobre los deberes y responsabilidades de los directores, véase Responsabilidad fiduciaria y empresas. Determinación de la estructura y los procedimientos de la junta directiva Revise las leyes de su estado, sus documentos de constitución, sus estatutos y el acuerdo de los accionistas para determinar la estructura y los procedimientos de su junta directiva. La legislación estatal puede establecer los requisitos mínimos para el consejo de administración (como un mínimo de tres consejeros) y las normas por defecto que se aplican sólo cuando los estatutos no se pronuncian sobre una cuestión (por ejemplo, los estatutos pueden establecer una duración de tres años). Algunas de las normas estatales o internas que deben comprobarse son
Si sus estatutos y documentos de constitución no abordan lo anterior, y quiere prescindir de cualquier disposición por defecto, puede modificar sus estatutos. Evaluación y contratación de miembros del consejo de administración Cuando llegue el momento de crear o ampliar su junta directiva, considere su estrategia para incorporar nuevos miembros. Si ya tiene una junta directiva, pueden crear un comité de nombramientos, que se encargará de evaluar las necesidades actuales de la junta, revisar los candidatos, entrevistarlos y hacer recomendaciones a los accionistas. En una empresa nueva, los organizadores suelen encargarse de esta tarea. Para empezar, considere las necesidades de su empresa y la experiencia de los actuales miembros del consejo. Es posible que descubra que su empresa tiene lagunas de conocimientos o experiencia en una o varias áreas, como la jurídica o la de marketing. Con esta información, puede elaborar una lista de las cualificaciones deseadas, junto con una descripción del puesto. A continuación, puede ponerse en contacto con personas que trabajen actualmente para la empresa, pedir referencias a los miembros de la junta directiva y otros contactos de confianza, o publicar el puesto en una bolsa de trabajo. ¿Miembros del consejo de administración internos o externos? Su consejo de administración puede incluir directores internos (empleados o accionistas) o directores externos (personas que no son empleados ni accionistas), o una combinación de ambos. Los directores externos aportan nuevas perspectivas y suelen tener menos conflictos de intereses, mientras que los directores internos están más familiarizados con el día a día de las operaciones de la empresa. Compruebe los estatutos y el acuerdo de los accionistas para determinar el proceso de votación de los nuevos miembros del consejo. Es probable que los documentos expliquen los derechos de voto de los accionistas, que pueden ser per cápita (un voto por accionista) o por acción (un voto por acción). Revise también si los accionistas pueden votar por correo, electrónicamente o en persona en una reunión de accionistas (hoy en día, podría modificar sus estatutos para permitir las reuniones virtuales). Si el acuerdo y los estatutos no establecen las normas de votación, siga las normas por defecto de su estado. Incorporación de nuevos directores El último paso en la creación de su junta directiva es completar un proceso de incorporación para sus nuevos miembros, que les permitirá participar eficazmente en las reuniones de la junta. Puede crear materiales para informarles sobre la historia de su empresa, las finanzas, sus obligaciones, sus expectativas y los planes para el futuro. Debería invitarles a revisar el material de las reuniones del consejo, como las actas y los presupuestos. En este momento también debe recordar a los nuevos directores su política de conflicto de intereses, incluyendo cuándo y cómo deben revelar sus intereses financieros y abstenerse de votar en asuntos en los que tienen un interés creado.
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorWrite something about yourself. No need to be fancy, just an overview. Archives
May 2022
Categories |
|
"Mr. Molina has always been there for us with timely, reliable and competent advice. He is an important and valuable part of our team." Corporate Client Eric Delgado, President of American International Export, Inc., a worldwide importer and exporter of brand name appliance parts. |
"Yoel has been responsive and attentive to our company’s best interests and needs. He has been a valuable resource to our company. Any company that enlists his services would be in good hands-- including our own clients.” Corporate Client Gibran Flynn - Co-Owner and Founder of Eleva Solutions, Inc., the South Florida leader of outsourced HR, Staffing, Training, and Loss Prevention. |
"My name is Anastasia Yecke Gude and I am the owner of Healing Hands Therapeutic Massage LLC. In the process of my company’s growth and expansion, I suddenly found myself a few weeks ago in need of a 1099 contractor agreement, and I needed it ASAP. As in, the very next day! I contacted the Law Office of Yoel Molina and his assistant put me in touch with Mo. I sent him what I had drafted up and he replied within a few hours with suggested revisions and clarifications, as well as a few insights I had not even considered. I was thoroughly impressed by the quality of work he provided, especially considering the time crunch I put him in (sorry, Mo!). I definitely recommend his services to anyone in need of a good contract attorney, and I will be calling him again for future work…hopefully in less of a rush next time!"
|