Law Office of Yoel Molina, P.A.
  • Home Page for Business Attorney, Yoel Molina / Abogado Corporativo y de Negocios Yoel Molina
  • Traffic Ticket blog/ Blog de Multa y Tickets
  • Business Law
  • Derecho empresarial
  • Corporate & Business
  • Corporaciones & Negocios
  • T.V. Appearances, Awards, Affiliations, and Miami, Fl. Community Involvement of Business Attorney Yoel Molina/ T.V. Apariciones, Premios, Afiliaciones y Miami, Fl. Participación Comunitaria del Abogado Comercial Yoel Molina
  • Garantia De Reembolso De Dinero.
  • Client Video Testimonials of Business Law Attorney Yoel Molina / Video del cliente Testimonios del Abogado de Derecho mercantil Yoel Molina
  • About The Law Office of Yoel Molina, P.A. Miami Law Office / Sobre la oficina de abogados de Yoel Molina P.A. Oficina de Derecho de Miami
  • Acerca de la Oficina de Derecho Empresarial y Corporativo de Yoel Molina / About the Business and Corporate Law Office of Yoel Molina
  • Miami Corporate and Business Client Services / Servicios para clientes corporativos y comerciales de Miami
  • Biografía del Abogado de Derecho Empresarial y Corporativo Yoel Molina
  • Contact Business and Corporate Law Attorney Yoel Molina / Contacte al Abogado de Derecho Comercial y Corporativo Yoel Molina
  • Blog / Who cannot contract?
  • Terms and Conditions of Legal Service Agreement
  • Spanish / Espanol Blog
  • Business Blog
  • General Counsel Landing Page
  • Business Law Subscription Plan Service
  • Nuestros Precios
  • Business Package / Landing Page. Spanish
  • Business Package / Landing Page. BILINGUAL
  • Business Package / Landing Page. English
  • Our Fees
  • Money Back Guarantee
  • Appointment Page
  • Free legal tips Ad
  • General Counsel Unlimited Advice Plan Interest Form
  • About The Law Office of Yoel Molina, P.A. Miami Law Office / Sobre la oficina de abogados de Yoel Molina P.A. Oficina de Derecho de Miami
  • Home Page for Business Attorney, Yoel Molina / Abogado Corporativo y de Negocios Yoel Molina
  • Traffic Ticket blog/ Blog de Multa y Tickets
  • Business Law
  • Derecho empresarial
  • Corporate & Business
  • Corporaciones & Negocios
  • T.V. Appearances, Awards, Affiliations, and Miami, Fl. Community Involvement of Business Attorney Yoel Molina/ T.V. Apariciones, Premios, Afiliaciones y Miami, Fl. Participación Comunitaria del Abogado Comercial Yoel Molina
  • Garantia De Reembolso De Dinero.
  • Client Video Testimonials of Business Law Attorney Yoel Molina / Video del cliente Testimonios del Abogado de Derecho mercantil Yoel Molina
  • About The Law Office of Yoel Molina, P.A. Miami Law Office / Sobre la oficina de abogados de Yoel Molina P.A. Oficina de Derecho de Miami
  • Acerca de la Oficina de Derecho Empresarial y Corporativo de Yoel Molina / About the Business and Corporate Law Office of Yoel Molina
  • Miami Corporate and Business Client Services / Servicios para clientes corporativos y comerciales de Miami
  • Biografía del Abogado de Derecho Empresarial y Corporativo Yoel Molina
  • Contact Business and Corporate Law Attorney Yoel Molina / Contacte al Abogado de Derecho Comercial y Corporativo Yoel Molina
  • Blog / Who cannot contract?
  • Terms and Conditions of Legal Service Agreement
  • Spanish / Espanol Blog
  • Business Blog
  • General Counsel Landing Page
  • Business Law Subscription Plan Service
  • Nuestros Precios
  • Business Package / Landing Page. Spanish
  • Business Package / Landing Page. BILINGUAL
  • Business Package / Landing Page. English
  • Our Fees
  • Money Back Guarantee
  • Appointment Page
  • Free legal tips Ad
  • General Counsel Unlimited Advice Plan Interest Form
  • About The Law Office of Yoel Molina, P.A. Miami Law Office / Sobre la oficina de abogados de Yoel Molina P.A. Oficina de Derecho de Miami
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Contact us now by video call! / ¡Contáctanos por videollamada!
Click here now! / Haz click aqui ahora!


Click here to signup to receive newsletters updates / Haga clic aquí para inscribirse y recibir las actualizaciones del boletín de noticias

30/9/2021 0 Comments

Ventajas y desventajas de contratar a un contratista independiente

Conozca los pros y los contras de contratar a un contratista independiente frente a un empleado. 

Contratar a un contratista independiente (CI) tiene muchas ventajas, pero también algunas desventajas. Antes de decidir cómo dotar de personal a un determinado puesto, tendrá que sopesar los pros y los contras y asegurarse de que su selección será aceptada por los auditores estatales y federales

Ventajas de utilizar contratistas independientes

Utilizar contratistas independientes en lugar de empleados tiene algunas grandes ventajas, siendo el ahorro financiero el primero de la lista. 

Es probable que ahorre dinero. Aunque la mayoría de los empleadores pagan a los CI por hora más de lo que pagarían a los empleados por hacer el mismo trabajo, a menudo les cuesta más contratar a los empleados. Cuando contrata a un empleado, tendrá que pagar una serie de costes que no tiene que pagar a las cooperativas de crédito, como las prestaciones proporcionadas por el empleador, el espacio de oficina y el equipamiento. También tendrá que hacer los pagos y contribuciones necesarios en nombre de sus empleados, incluyendo

  • su parte de los impuestos de la Seguridad Social y Medicare del empleado, que asciende al 7,65% de la remuneración del empleado
  • el seguro estatal de desempleo, y
  • el seguro de indemnización de los trabajadores.

En conjunto, estos gastos pueden aumentar fácilmente sus costes de nómina entre un 20% y un 30%, o más.

Usted tiene empleados flexibles. Trabajar con IC permite a los empresarios una mayor flexibilidad a la hora de contratar y despedir a los trabajadores, lo que puede ser especialmente beneficioso para los empresarios con cargas de trabajo fluctuantes. Puede contratar a un microchip para una tarea o proyecto específico, sabiendo que los trabajadores se irán cuando el trabajo esté terminado. No tendrá que lidiar con las posibles lesiones, los costes y los problemas legales que pueden conllevar los despidos y las bajas. 

También puede disfrutar de una mayor eficiencia al utilizar circuitos integrados. Dado que la mayoría de las entidades de crédito aportan conocimientos especializados al trabajo, suelen ser productivos de inmediato, lo que elimina el tiempo y los costes de formación.

Usted reduce su exposición a las demandas. Los trabajadores tienen muchos derechos en virtud de las leyes estatales y federales, por lo que hay muchas demandas legales que pueden presentar contra sus empleadores por la violación de estos derechos. Como las cooperativas de crédito son comerciantes independientes, no están protegidas por muchas de estas leyes. Entre los derechos disponibles para los empleados pero no para las entidades de crédito están

  • el derecho a recibir al menos el salario mínimo y, en el caso de los empleados que reúnan las condiciones necesarias, la compensación de las horas extraordinarias a razón de una vez y media su salario horario habitual
  • protección contra la discriminación laboral por motivos de origen nacional, color, religión, sexo, etc. (sin embargo, las CI siguen estando protegidas contra la discriminación racial)
  • el derecho a formar un sindicato, y
  • el derecho a tomarse un tiempo libre para cuidar a un familiar enfermo o establecer un vínculo con un nuevo hijo.

Los empleados también pueden demandar a su empleador por despido improcedente. Los CI no pueden presentar este tipo de demandas

Desventajas de utilizar contratistas independientes

Después de leer las posibles ventajas de contratar a un CI, es posible que piense que no volverá a contratar a un empleado. Pero también existen importantes limitaciones en el uso de circuitos integrados, y el riesgo es que su decisión de clasificación sea cuestionada por las agencias gubernamentales. 

Tiene menos control sobre sus trabajadores. A diferencia de los empleados, a los que puede supervisar y vigilar de cerca, los contratistas independientes tienen un cierto grado de autonomía a la hora de decidir la mejor manera de completar la tarea para la que les ha contratado. . Si interfiere demasiado en el trabajo de un CI, corre el riesgo de que éste se convierta en un empleado, que por ley le obliga a pagar los impuestos sobre la nómina, las primas del seguro de accidentes laborales, etc. Si quiere tener un control importante sobre lo que hacen sus empleados y cómo lo hacen, categorícelos como empleados. 

Sus trabajadores van y vienen. Muchos empresarios sólo recurren a la IC cuando es necesario para proyectos de relativamente corta duración. Esto significa que los trabajadores van y vienen constantemente, lo que puede ser frustrante y perturbador. Y la calidad del trabajo que se obtiene de los distintos circuitos integrados puede ser muy evidente. Los empresarios que quieren contar con los mismos trabajadores día tras día están más interesados en contratar empleados que entidades de crédito. 

Tu derecho a rescindir tu CI está sujeto a tu acuerdo por escrito. No tiene derechos ilimitados para habilitar a los CI, como puede hacer con sus empleados. Su derecho a rescindir los servicios del CI está limitado por los términos de su acuerdo escrito con el CI. Si despide a un CI incumpliendo el acuerdo, puede ser responsable del incumplimiento del contrato. 

Puede ser responsable de las lesiones causadas por el CI en el trabajo. Los empleados que se lesionan en el trabajo suelen estar cubiertos por un seguro de compensación laboral. A cambio de las prestaciones que reciben por su lesión, estos empleados renuncian a su derecho a demandar a su empleador por daños y perjuicios. Las cooperativas de crédito no indemnizan a los trabajadores, lo que significa que si se lesionan en el trabajo, pueden demandarles y pagarles los daños. 

Usted no puede poseer los derechos de autor de las obras creadas por los CI. Si usted contrata a un CI para que cree una obra susceptible de ser protegida por derechos de autor, como un artículo, un libro o una fotografía, usted no puede ser considerado propietario de la obra, a menos que utilice un acuerdo escrito para transferir la propiedad de los derechos de autor del CI a usted. Por otro lado, si un empleado crea una obra así. Entonces, en la mayoría de los casos, usted es automáticamente propietario de los derechos de autor. 

Usted está en riesgo con las auditorías del gobierno. Las agencias federales y estatales, especialmente el IRS, quieren ver el mayor número posible de trabajadores clasificados como empleados, no como CI. El motivo es económico: cuantos más trabajadores se clasifiquen como empleados, más dinero en concepto de impuestos y seguros ingresa en las arcas del gobierno, y más difícil les resulta a los trabajadores declarar u ocultar sus ingresos. con las autoridades fiscales. 

Algunos organismos estatales y federales pueden inspeccionar su empresa si creen que ha clasificado erróneamente a un empleado como IC. A nivel federal, puede enfrentarse a una auditoría del IRS; del Departamento de Trabajo, que hace cumplir las leyes federales sobre el salario mínimo y las horas de trabajo; de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, que defiende los derechos de los trabajadores a formar sindicatos; o de la Administración de Seguridad y Salud Laboral, un organismo que vela por la seguridad en el lugar de trabajo. 

A nivel estatal, puede llamar la atención de su organismo estatal de indemnización por desempleo o de compensación de los trabajadores si un trabajador que usted ha clasificado como CI reclama prestaciones. También puede enfrentarse a un examen de la agencia tributaria de su estado.

​​​​Yoel Molina, Esq. (alias "Mo")

​​Siéntete libre de unirte a nuestro grupo de WhatsApp en donde compartimos información importante sobre el tema y mas!
0 Comments

29/9/2021 0 Comments

13 cosas que debe hacer antes de contratar a su primer empleado

Si va a contratar a su primer empleado, tendrá que presentar la documentación a varias agencias gubernamentales y pagarles los impuestos.

Enhorabuena por haber contratado a su primer empleado. Es fundamental empezar con buen pie como empleador asegurándose de cumplir todos los nuevos requisitos legales. Ser empleador conlleva una serie de nuevas responsabilidades, que van desde los formularios de impuestos hasta los registros gubernamentales, pasando por los requisitos de los seguros y mucho más. A continuación, nuestra lista de tareas para los nuevos empresarios.

1. Obtenga un número de identificación fiscal para su empresa.

Cuando contrate empleados, debe obtener un número de identificación de empleador (EIN) que podrá utilizar en sus declaraciones de impuestos y otros documentos del IRS. Para obtener un EIN, rellene el formulario SS-4 del IRS. El sitio web del IRS, www.irs.gov, tiene el formulario disponible para su descarga.

2. Regístrese en el departamento de trabajo de su estado.

Tendrás que pagar los impuestos estatales de compensación por desempleo una vez que contrates empleados. Estos fondos se destinan al fondo de compensación por desempleo de tu estado, que ayuda a los trabajadores que han perdido su empleo a corto plazo. En la página web del Departamento de Trabajo se puede encontrar una lista de las agencias estatales de impuestos sobre el seguro de desempleo.

3. Contrate un seguro de indemnización por accidente laboral.

El seguro de compensación de los trabajadores debe estar en vigor para proteger a los empleados de las lesiones en el trabajo. La gran mayoría de los estados exigen un seguro de compensación a los trabajadores, aunque algunos hacen excepciones para las empresas muy pequeñas.

4. Establezca un sistema de nóminas para retener impuestos.

Tienes que retener y enviar una parte de los ingresos de cada empleado al IRS, y pagar los impuestos de la seguridad social y el seguro médico al IRS. Para más información, consulte la publicación del IRS 15, Circular E, Tax Guide for Employers, en el sitio web del IRS www.irs.gov. (Es posible que también tenga que retener impuestos para su estado. Para más información, póngase en contacto con la autoridad fiscal de su estado; para ver los enlaces de cada autoridad estatal, visite el sitio web de la Asociación de Administradores Tributarios www.taxadmin.org /Autoridad fiscal estatal).

5. Pida a cada empleado que rellene el formulario W-4 del IRS, Certificado de Retención.

Los empleados utilizarán el formulario W4 para indicarle cuántas asignaciones han solicitado a efectos fiscales para que usted pueda deducir el impuesto correcto de su salario. (No es necesario presentar el formulario al IRS). Este formulario puede encontrarse en www.irs.gov. Si un empleado quiere cambiar la asignación, debes pedirle que rellene un nuevo formulario W4 cada año.

6. Rellene el formulario I-9, Employment Eligibility Verification, para cada nuevo empleado.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, antes conocido como INS) exige a los empleadores que utilicen este formulario para verificar si los empleados que contratan cumplen los requisitos para trabajar en los Estados Unidos. (No es necesario presentar este formulario al USCIS, pero debe mantenerlo archivado durante tres años y proporcionarlo a los funcionarios de inmigración y aduanas llamados ICE para su revisión). Puede obtener este formulario en línea en www.uscis.gov. Tenga en cuenta que estos se completan El formulario debe guardarse en una carpeta I9 separada para todos los empleados, no en el archivo de personal de cada empleado.

7. Informe de cada nuevo empleado a la agencia de informes de nuevas contrataciones de su estado.

El Programa de Informes de Nuevos Empleados exige a los empleadores que informen sobre todos los nuevos empleados con el fin de identificar a los padres que deben la manutención de los hijos. Cada estado tiene una agencia de revisión de nuevas contrataciones diferente. Para encontrar el nombre y la dirección de la agencia de informes de nuevas contrataciones de su estado, consulte la página del Estado de Nuevas Contrataciones en el sitio web de la Administración de Niños y Familias (www.acf.hhs.gov).

8. Publique los avisos requeridos.

Algunas agencias gubernamentales exigen a los empleadores que publiquen avisos sobre los derechos de los trabajadores a sus empleados. Para obtener más información sobre los carteles exigidos por el gobierno federal, consulte el sitio web del Departamento de Trabajo en www.dol.gov/elaws/posters.htm. El "Asesor de carteles" del DOL le ayudará a determinar qué carteles debe colocar en su lugar de trabajo. Además, debe cumplir con los requisitos de los carteles del departamento de trabajo de su estado. En el sitio web del Departamento Federal de Trabajo se incluye una lista de los departamentos estatales de trabajo

9. Presentar el formulario 940 del IRS cada año

Debe rellenar el formulario 940 del IRS para informar de sus impuestos federales por desempleo para cualquier año en que haya pagado 1.500 dólares o más en un trimestre o para cualquier año en que un empleado haya trabajado para usted. durante 20 o más semanas del año. Puede encontrar el formulario en www.irs.gov

10. Adoptar medidas de seguridad en el lugar de trabajo.

Prácticamente todos los empleadores deben cumplir los requisitos de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA) proporcionando, entre otras cosas, un lugar de trabajo libre de peligros, formando a los empleados para que realicen su trabajo de forma segura, notificando a los administradores del gobierno los accidentes laborales graves y manteniendo detalles de los registros de seguridad. Para más información sobre estas normas, consulte el sitio web de la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo: www.osha.gov.

11. Elabore un manual del empleado.

Aunque no es obligatorio, lo mejor es tener un manual en el que se describan las políticas de los empleados de la empresa y se indique claramente que el empleo es gratuito, a menos que el empleado haya firmado un contrato de trabajo por escrito.

12. Cree expedientes de personal.

Para cada empleado que contrate, cree un archivo para guardar los documentos relacionados con el trabajo, como los formularios de solicitud, las ofertas de empleo, el formulario W4 del IRS, la evaluación del rendimiento y los formularios de registro de las prestaciones de los empleados. Los historiales médicos deben guardarse en un archivo confidencial aparte y en un armario cerrado con llave. El formulario I9 que registra la situación migratoria del empleado también debe guardarse en un archivo separado.

13. Establezca los beneficios de los empleados.

Si su empresa tiene un plan de beneficios para los empleados, como un seguro médico o un plan 401(k), necesitará un proceso de registro para que los empleados puedan inscribirse, nombrar a sus dependientes y seleccionar opciones.

​​​​Yoel Molina, Esq. (alias "Mo")

​​Siéntete libre de unirte a nuestro grupo de WhatsApp en donde compartimos información importante sobre el tema y mas!
0 Comments

28/9/2021 0 Comments

Empezar con un negocio en casa

Tener y gestionar una empresa en casa nunca ha sido tan fácil gracias a las tecnologías modernas. Para ponerse en contacto con los consumidores, sólo necesita un teléfono móvil y un ordenador portátil. Pero hay algunas cosas que debe saber antes de poner su cartel y empezar a promocionarse

Ventajas de un negocio en casa

Un negocio en casa es fácil y rentable. Los costes de poner en marcha una empresa convencional de ladrillo y cemento son significativamente menores. No tiene que preocuparse de pagar el alquiler, los servicios públicos o los gastos de desplazamiento. Los bajos gastos generales implican menos riesgo y un mayor potencial de beneficios.

Las empresas en casa también proporcionan independencia y flexibilidad a sus propietarios. Puede trabajar en su negocio en pijama durante su tiempo libre. Dirigir una empresa en casa también tiene ventajas fiscales.

Elegir el negocio adecuado

Las posibilidades de una empresa en casa son prácticamente ilimitadas. Algunas sugerencias son la fotografía, el paseo de perros, la pintura de casas y la decoración del hogar. Un asistente virtual, un diseñador gráfico o un profesional de las redes sociales son otras opciones. Piensa en tus pasiones y aficiones. ¿En qué destacas? ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre? ¿Cuál es el tema más común sobre el que los individuos buscan su consejo? Las respuestas a estas preguntas pueden ayudarle a tomar la decisión adecuada.

Muchas personas trabajan como asociados o consultores para una empresa bien establecida. Esta opción de "empresa en una caja" ayuda a los empresarios noveles con el marketing y las comunicaciones. También tendrá la oportunidad de trabajar con mentores experimentados.

Elegir una estructura empresarial

Una vez que haya decidido el nombre de la empresa, tendrá que decidir la estructura de la misma. Las empresas unipersonales, las sociedades de responsabilidad limitada (SRL) y las sociedades anónimas son los tipos más comunes de empresas caseras. Puede crear una sociedad si tiene dos o más propietarios.

Para muchos propietarios de empresas, una empresa individual es la opción más conveniente. En cambio, una empresa unipersonal no ofrece protección de la responsabilidad personal frente a las deudas y otras responsabilidades de su empresa. En cambio, si su empresa tiene el potencial de responsabilidad legal, debería considerar la posibilidad de formar una LLC. Asegúrese de hacer sus deberes sobre las muchas opciones de entidades empresariales y cuál es la ideal para usted.

Obtener una licencia comercial

Se aplican restricciones de licencias y permisos específicos para cada lugar. Visite la Administración de Pequeñas Empresas para obtener una lista de las regulaciones específicas de cada estado. Las empresas a domicilio, en general, requieren una licencia comercial del gobierno local. La licencia necesaria puede obtenerse a través del departamento comercial o fiscal de su ciudad.

También debe consultar las leyes de zonificación. Operar una empresa desde su casa puede estar prohibido por las asociaciones de propietarios o las normas de zonificación. Si este es el caso, es posible que pueda obtener una variante. Antes de abrir, asegúrese de contar con los permisos necesarios.

Permisos de salud y seguridad

Es posible que se requieren licencias adicionales para algunas empresas. Es posible que se requiera un permiso contra incendios si recibe a consumidores en su casa o guarda mercancías peligrosas.

Los fabricantes y vendedores de alimentos y productos de cuidado personal suelen ser objeto de inspecciones sanitarias. Es posible que tenga que obtener un permiso sanitario o medioambiental. Para obtener más información, póngase en contacto con la oficina comercial de su localidad.

Licencias profesionales y de impuestos sobre las ventas

La certificación profesional también es necesaria en negocios como las peluquerías, los asesores jurídicos y financieros y los servicios de guardería a domicilio. Para obtener una lista completa de los negocios que requieren una licencia profesional, vaya al sitio web de negocios de su estado.

Es posible que se requiera una licencia de impuesto sobre las ventas si ofrece bienes o servicios. A veces se incluye con la licencia comercial, y otras veces es un documento distinto.

Consideraciones sobre el seguro

Su negocio no está cubierto por su seguro de hogar. Si dirige una empresa desde su casa, la cobertura de su seguro puede quedar anulada. Es una buena idea notificar a la compañía de seguros de su casa sobre su negocio.

Para protegerse de las pérdidas de la empresa, debe contratar un seguro de empresa. El seguro de responsabilidad civil general es obligatorio para todas las empresas. Se pueden contratar seguros de daños materiales, de inventario y de productos, así como de daños personales. El seguro contra la violación de datos es necesario para todas las empresas que almacenan información sensible en línea. En caso de calamidad, el seguro de interrupción del negocio sustituye los ingresos. Asegúrese de leer la letra pequeña para entender lo que la póliza no cubre.

Contabilidad

Lleva un registro de los ingresos y gastos de tu empresa. Puede utilizar una hoja de cálculo básica de Excel o un programa de contabilidad para hacer un seguimiento de todo el dinero que entra y sale de su empresa, pero debe hacer un seguimiento de todo ello.

Para mantener diferenciados los fondos personales y los de la empresa, abra una cuenta bancaria separada para su negocio. También es una buena idea obtener una tarjeta de crédito separada para su empresa.

Para hacer un seguimiento de sus finanzas, haga copias de todos los recibos y declaraciones de ingresos. Asegúrate de estar al tanto de tu documentación. Dedica un día a la semana a la facturación, el pago de facturas y el mantenimiento de registros.

Impuestos

Cuando diriges un negocio en casa, eres un trabajador por cuenta propia. Los impuestos, incluidos los de la Seguridad Social y Medicare, son su responsabilidad. El IRS suele exigirle que realice pagos trimestrales estimados.

Deducciones fiscales

Todos los propietarios de negocios en casa pueden deducir los gastos ordinarios y necesarios del negocio. Estos incluyen:

  • los gastos de capital, incluidos los costes de puesta en marcha, los activos del negocio y las mejoras
  • los costes asociados a la producción de bienes
  • los pagos realizados a los empleados y los planes de jubilación
  • los gastos relacionados con el uso comercial de su coche
  • alquiler, pago de intereses e impuestos de la empresa
  • suministros y materiales de la empresa
  • gastos de marketing y desarrollo empresarial
  • honorarios de servicios profesionales
  • gastos de viaje, y
  • comidas (deducibles al 50%).
  • Lleve un registro de cuándo utiliza artículos personales -como ordenadores portátiles, teléfonos móviles y su vehículo- para el negocio, de modo que pueda calcular el porcentaje correcto a deducir.

La deducción por oficina en casa

Podría tener derecho a una deducción por oficina en casa. Esta deducción sólo es aplicable a los espacios que sólo se utilizan para los negocios. No puede solicitar la deducción si trabaja desde su dormitorio o cocina. El almacenamiento de mercancías y muestras, así como las guarderías en casa, son las únicas excepciones.

Puede deducir un porcentaje del seguro de la vivienda, las cuotas de la asociación de propietarios, los gastos de limpieza, la hipoteca y los intereses, y los servicios públicos en el marco de la deducción por oficina en casa. Los gastos de reparación de la vivienda también pueden deducirse, aunque el importe depende de si las reparaciones son directas o indirectas.

​​​​Yoel Molina, Esq. (alias "Mo")

​​Siéntete libre de unirte a nuestro grupo de WhatsApp en donde compartimos información importante sobre el tema y mas!
0 Comments

27/9/2021 0 Comments

Cómo crear una empresa de consultoría

Antes de decidirse a crear una empresa de consultoría, hay algunas cuestiones legales que debe conocer

Poner en marcha una empresa de consultoría tiene un conjunto específico de cuestiones legales. La elección de la entidad empresarial adecuada, la adquisición de licencias y permisos, la gestión de las dificultades fiscales, la creación de declaraciones políticas y contratos, la obtención de un seguro adecuado y el trato con los trabajadores son sólo algunos ejemplos.

Tenga en cuenta que el "negocio de consultoría" puede referirse a una variedad de actividades. Algunos consultores trabajan principalmente en sus propias oficinas, mientras que otros lo hacen en oficinas ajenas o en obras, tanto en interiores como en exteriores. Además, algunos consultores son "profesionales" en algunos sentidos legales; por ejemplo, pueden estar autorizados por el Estado. Tenga en cuenta su tipo específico de consultoría a medida que avanza en este texto.

Elección de la entidad empresarial

Dependiendo de las características específicas de su empresa de consultoría, podrá operar como empresa individual o como sociedad. No obstante, debe pensar en seleccionar una estructura jurídica que le proteja de la culpabilidad personal. Si es miembro de una profesión reconocida, tiene alternativas adicionales, como una sociedad profesional o una sociedad de responsabilidad limitada profesional, además de las más habituales, como una sociedad de responsabilidad limitada o una sociedad anónima.

En muchas circunstancias, el trabajo de consultoría puede no parecer especialmente peligroso, y los escenarios de responsabilidad personal pueden parecer improbables. Sin embargo, si tiene a su cargo datos importantes, bienes físicos o incluso personas concretas, puede estar expuesto al peligro de que algo se destruya o se pierda, o de que alguien resulte herido. Esto puede ocurrir en el propio local de la empresa o en otro lugar, pero en cualquier caso, usted quiere que la empresa sea responsable de cualquier responsabilidad, no usted personalmente.

Licencias y permisos

Aunque opere como propietario único, debe considerar la posibilidad de obtener un número de identificación fiscal federal, a menudo conocido como número de identificación del empleador (EIN); un EIN es necesario para otros tipos legales de empresa. El procedimiento es sencillo y puede realizarse íntegramente en línea en el sitio web del IRS. Además, aunque trabaje como único propietario, es posible que tenga que obtener una licencia comercial general de un organismo gubernamental estatal o local. Si su empresa de consultoría va a operar con un nombre distinto al suyo, por ejemplo, es posible que tenga que presentar un certificado "doing-business-as" (DBA) (también conocido como certificado de nombre comercial ficticio).

Además, cada estado exige licencias estatales para al menos determinadas vocaciones y profesiones, que van desde profesiones convencionales como médicos, abogados, dentistas y contables hasta ocupaciones como barberos, cosmetólogos, agentes inmobiliarios y agentes de seguros. Antes de presentarse como consultor, asegúrese de tener las licencias profesionales u ocupacionales necesarias.

La mayoría de los estados necesitan que obtenga un permiso de impuesto sobre las ventas para la venta de la mayoría de los productos si va a vender cosas como parte de su empresa de consultoría.

Por último, incluso si su empresa de consultoría es "discreta" o está basada en una oficina, las normas locales de zonificación pueden restringir el funcionamiento de su empresa en algunas zonas. Si planea llevar su negocio desde su casa y vive en un barrio claramente residencial, más que comercial, es más probable que esto sea un problema. Incluso si el negocio está permitido por el código de zonificación local, es posible que tenga que obtener un certificado de conformidad con la zonificación. En resumen, antes de iniciar el negocio, hay que informarse sobre las restricciones de zonificación.

Salud y seguridad

Es poco probable que la salud y la seguridad sean una prioridad para los consultores que trabajan en oficinas. Si vas a trabajar "sobre el terreno" en situaciones potencialmente peligrosas, como las obras de construcción, o si vas a trabajar con materiales peligrosos de algún modo, debes investigar las normativas federales de la OSHA y la EPA, así como las normativas de salud y seguridad laboral y medioambientales de tu estado.

Cuestiones fiscales

Dependiendo de la estructura legal de su empresa, su situación fiscal será diferente (sociedad anónima, sociedad profesional de responsabilidad limitada, sociedad colectiva). Deberá adjuntar un anexo separado (Anexo C) a su declaración de la renta personal, incluso si es un único propietario. Tendrá que trabajar con formularios fiscales totalmente nuevos en estructuras más sofisticadas, como una S Corporation o una LLC de varios miembros. Si está acostumbrado a trabajar por cuenta ajena, este grado adicional de complejidad puede resultar desconcertante al principio; en ese caso, contratar a un contable experto puede ser una inversión inteligente.

Los asesores autónomos son el tipo de asesor más común. Si dejas un trabajo, tendrás que lidiar con un nuevo formulario fiscal emitido por los clientes que te pagan por tus servicios: El formulario 1099-MISC del IRS. Aunque puede haber ciertas exclusiones basadas en la estructura legal de su negocio, debe saber que, como autónomo, estará obligado a pagar el impuesto federal sobre el trabajo por cuenta propia. Con este aumento de la responsabilidad fiscal viene la necesidad de hacer pagos trimestrales de impuestos estimados; el formulario 1040-ES del IRS contiene información e instrucciones sobre cómo hacer estos pagos.

Su estatus de contratista independiente es otro problema que a veces se asocia a las preocupaciones fiscales. La palabra "consultor" puede hacerle pensar que es un trabajador independiente y no un empleado. Sin embargo, es una buena idea estudiar las normas del IRS sobre contratistas independientes, que se incluyen en el formulario SS-8 del IRS, así como las directrices estatales paralelas que sean accesibles.

Por último, usted puede ser elegible para reclamar una deducción por el uso comercial de su casa si usted dirige su empresa de consultoría desde su casa. La Publicación 587 del IRS explica cómo calcular la deducción en detalle.

Seguro

El seguro adecuado para una empresa de consultoría variará en función de las características específicas de la empresa. Incluso si planea trabajar principalmente desde su casa, necesitará un seguro de responsabilidad civil de las instalaciones en caso de que un cliente u otro visitante relacionado con el negocio se resbale y caiga o sufra algún otro daño en su lugar de trabajo. También necesitará una cobertura de propiedad adecuada para el equipo de su empresa, así como un seguro por la pérdida de sus datos personales. El seguro de responsabilidad civil profesional también debe considerarse a fondo -o incluso puede ser necesario- en función de su ámbito de competencia.

Si va a trabajar en entornos físicamente peligrosos, debería contratar un seguro de daños personales, tanto para usted como, si es necesario, para los demás. Del mismo modo, si va a conducir entre lugares de trabajo, querrá asegurarse de que tiene el seguro adecuado.

Es posible que descubra que es necesario trabajar con varios agentes de seguros diferentes con distintas áreas de experiencia para recibir la mayor información y cobertura. Busque agentes que hayan redactado pólizas en las áreas que son importantes para su negocio. Si va a asesorar sobre productos químicos peligrosos, por ejemplo, busque un agente que esté familiarizado con la cobertura de sustancias peligrosas.

Declaraciones de política y contratos

Por su propia naturaleza, la "consultoría" suele ser una empresa muy flexible, y varios clientes pueden querer servicios algo diferentes de usted; como resultado, puede estar interesado en satisfacer estas variadas demandas. Aunque no quieras limitar lo que puedes ofrecer a tus clientes potenciales, puede que te interese crear y dar principios generales sobre tu forma de trabajar por adelantado, y por escrito. Puede considerar la posibilidad de publicar sus políticas en su sitio web, si tiene uno. Tanto si tienes una página web como si no, deberías elaborar un documento impreso que incluya la información básica de la política y que entregues a cada uno de tus clientes antes de llegar a ningún acuerdo o empezar a trabajar.

Dependiendo del tipo de consultoría que proporcione, los componentes de la política general pueden diferir significativamente. Las cuestiones de facturación (si se factura por trabajo o por hora; los cargos mínimos o los incrementos de facturación por hora; cómo se cobra el tiempo de viaje; si se factura quincenalmente, mensualmente o sólo al final de un proyecto), las cuestiones de pago (si se aceptan retenciones; si se esperan pagos mensuales u otros pagos periódicos) y quién paga determinados gastos son sólo algunos ejemplos (como el equipo especial, los billetes de avión o los hoteles).

Los acuerdos particulares que se establecen con cada cliente son tan esenciales como los principios genéricos. Lo ideal es que adopten la forma de contratos de servicio en los que se describan diversas cuestiones, incluidas las ya mencionadas (facturación, pagos y costes), así como los detalles del trabajo que debe realizar.

Recuerde que para que un contrato de servicios sea jurídicamente vinculante, (a) usted y su cliente deben estar de acuerdo sobre el objeto del contrato (un "encuentro de voluntades"), y (b) debe haber un intercambio de valor (también conocido como "contraprestación"; en el caso de una empresa de consultoría, suele ser el intercambio de sus servicios por dinero de su cliente). Si los servicios se terminan en menos de un año, no es necesario que el contrato sea por escrito; no obstante, la mayoría de los consultores no prestan servicios sin recibir antes un acuerdo formal y firmado. De hecho, deberías considerar la posibilidad de crear (o hacer que un abogado cree) un contrato estándar que puedas personalizar para cada cliente.

Empleados

Si tiene previsto contratar a personas, debe informarse sobre temas fundamentales de la legislación laboral, como la discriminación ilegal, la indemnización de los trabajadores y la forma de llevar a cabo el proceso de contratación. Aprenda a hacer lo siguiente a la hora de contratar:

  • crear una solicitud de empleo útil que no incluya preguntas ilegales
  • comprobar las referencias o hacer otras averiguaciones previas a la contratación, de nuevo sin violar las leyes de privacidad ni buscar información ilegal, y
  • hacer preguntas en la entrevista que sean útiles y legalmente permisibles.​

​​Yoel Molina, Esq. (alias "Mo")

​​Siéntete libre de unirte a nuestro grupo de WhatsApp en donde compartimos información importante sobre el tema y mas!
0 Comments

25/9/2021 0 Comments

?Cómo redactar un contrato de voluntariado para mi empresa?

Aprenda qué cláusulas debe incluir un contrato de voluntariado para proteger mejor a su empresa

Las empresas recurren a los voluntarios por diversas razones. Las organizaciones sin ánimo de lucro, por ejemplo, utilizan habitualmente un gran número de voluntarios para ayudar en sus actividades. Incluso las organizaciones con ánimo de lucro ofrecen regularmente prácticas o pasantías no remuneradas a solicitantes entusiastas que buscan aprender una nueva habilidad, establecer una red de contactos o añadir una experiencia importante a su currículum.

Si su empresa emplea o contempla la posibilidad de contratar voluntarios, hay algunos intereses que puede querer salvaguardar, incluso de las personas que prestan servicios a su empresa de forma gratuita. Por un lado, no querrá insultar o alienar a nadie que esté ayudando a su empresa de alguna manera, especialmente si no está recibiendo una compensación. Por otro lado, este artículo aborda varias cuestiones que tal vez desee tratar, entre ellas la de los voluntarios. Si alguna de las cuestiones enumeradas a continuación es muy importante para usted, usted o su asesor jurídico deberían redactar un acuerdo estándar que cada voluntario deba firmar y devolver (el Acuerdo de Voluntariado).

Consideración

Hacer que un voluntario firme un contrato que no se puede cumplir es inútil. Todo contrato requiere que ambas partes reciban algo de valor, lo que comúnmente se denomina contraprestación, para que sea legalmente vinculante (véase Contraprestación: todo contrato la necesita). Como la mayoría de los contratos incluyen el intercambio de dinero por un artículo, un servicio o un derecho, esto no suele ser un problema. Dado que los voluntarios no reciben una compensación, su contrato debe demostrar primero que están recibiendo algo a cambio de su tiempo.

Como ejemplo, tomemos la siguiente descripción de la compensación que se da a los voluntarios que trabajan para una empresa de life coaching con ánimo de lucro:

"Las Partes reconocen y acuerdan que el Voluntario recibirá beneficios significativos como resultado del desempeño de los Servicios de Voluntariado por parte del Voluntario, incluyendo, pero sin limitarse a, i) formación administrativa y de apoyo en un entorno profesional, ii) experiencia en marketing, iii) asistencia gratuita a eventos de la Compañía, y/o iv) formación en habilidades de escritura y otras disciplinas creativas."

Al redactar esta parte del acuerdo, no dude en ser reflexivo e imaginativo. Su explicación de las ventajas del voluntario debe ser lo más exhaustiva, amplia y significativa posible, para que sea más sencillo demostrar que las partes transfirieron legítimamente una contraprestación valiosa de buena fe.

Información confidencial

Los voluntarios, al igual que los trabajadores habituales, suelen tener acceso a información no pública y confidencial que su organización puede querer mantener en secreto por diversas razones. Incluso las organizaciones sin ánimo de lucro tienen un incentivo para mantener su información secreta (como listas de clientes, proveedores, información financiera, datos del personal, conocimientos técnicos y procesos) a salvo del sector privado y de otros.

Además, es posible que en su empresa existan requisitos legales adicionales para la protección de información sensible. Si su empresa pertenece al sector sanitario, por ejemplo, es posible que su acuerdo de voluntariado deba incluir referencias explícitas a las normas de la HIPAA para la seguridad de la información de los pacientes.

Protección de la propiedad de la empresa

Los voluntarios pueden mejorar o establecer nuevos procedimientos, o incluso innovaciones, que pueden beneficiar a su empresa como resultado de su servicio. Esto es especialmente problemático en la industria tecnológica, donde las empresas quieren estar absolutamente seguras de que controlan todos los derechos de propiedad intelectual de todo lo generado por sus empleados. Si esto es un problema para usted, su acuerdo de voluntariado debería incluir una sección de derechos de propiedad que exija a sus voluntarios ceder a su empresa todos los derechos de propiedad intelectual que puedan recaer sobre el resultado de su trabajo automáticamente (y para siempre). Consulte Cómo proteger sus derechos de propiedad intelectual en los trabajos creados por el contratista para obtener más información sobre esta cuestión.

Además, su acuerdo puede pedir a los voluntarios que devuelvan cualquier propiedad de la empresa que esté en su poder (por ejemplo, papeles, equipos, llaves, memorandos, CDs, etc.) antes o después de que terminen sus servicios.

No solicitación

Durante su permanencia en la empresa, los voluntarios, al igual que los empleados normales, suelen establecer profundas y buenas conexiones de trabajo. Es posible que le preocupe que los voluntarios puedan aprovecharse de esas conexiones acercándose a sus trabajadores, contratistas u otros representantes después de que se vayan. Incluya una cláusula típica de no captación en su Acuerdo de Voluntarios si tiene alguna preocupación de este tipo.

No desprestigio

Los voluntarios suelen ser considerados como un bien preciado debido a la naturaleza inusual de trabajar para una empresa sin remuneración; como resultado, uno supondría que estarían menos inclinados a ensuciar la empresa después de su salida que un empleado normal. Sin embargo, como nadie puede prever los motivos de la marcha de una persona, ya sea un empleado remunerado o un voluntario, no dude en incluir una cláusula de no discriminación.

Condición de voluntario

Su acuerdo de voluntariado debe establecer que los voluntarios no se consideran "trabajadores" a efectos legales, y que su empresa no será responsable de pagar ningún impuesto en nombre de ningún voluntario, al igual que cuando contrata a contratistas independientes. A continuación se ofrecen algunos ejemplos de cláusulas:

Nada de lo dispuesto en el presente Acuerdo crea o debe interpretarse como la creación de una relación de empleo, asociación, empresa conjunta o relación de agencia entre la Empresa y sus afiliados, por un lado, y el Voluntario, por otro, o que da derecho al Voluntario a controlar la dirección de los negocios de la Empresa o de cualquiera de sus afiliados de cualquier manera.

Declaración de impuestos. El Voluntario es responsable de presentar todas las declaraciones e informes fiscales aplicables, partiendo de la base de que es un voluntario y no un empleado. Todos los impuestos pertinentes, incluidos los impuestos federales, estatales y locales sobre la renta, deben ser pagados en su totalidad por el Voluntario en relación con el desempeño de cualquier Servicio Voluntario en virtud del presente Acuerdo. En nombre del Voluntario o en relación con él, la Compañía no pagará ningún impuesto o prima de desempleo o de compensación laboral.

Garantizar el cumplimiento de los pactos restrictivos

La confidencialidad, la cesión de derechos de propiedad, la no solicitación y la no desvinculación son términos utilizados para describir las limitaciones de la actividad futura del voluntario. Dado que los voluntarios trabajan sin remuneración, tendrá que ser creativo a la hora de incorporar consecuencias y sanciones en su acuerdo de voluntariado que sean lo suficientemente convincentes como para llevar al voluntario a seguir estas normas al pie de la letra.

Cómo redactar su acuerdo de voluntariado

Si no tiene acceso a un abogado corporativo que le ayude a crear su Acuerdo de Voluntariado, utilice las instrucciones de Cómo redactar una carta de acuerdo o un memorando de entendimiento y Diez consejos para hacer acuerdos y contratos comerciales sólidos.

Presentación del acuerdo a sus voluntarios

Es importante recordar que debe hacer que cada voluntario firme su Acuerdo de Voluntariado antes de que empiece a trabajar para su empresa. Dado que los voluntarios están ofreciendo su tiempo y esfuerzo a su organización, entregarles dicho acuerdo puede ser un tema delicado. Sin embargo, recuerde siempre presentar el acuerdo de la manera más informal y regular posible. Explique que se trata del típico papeleo administrativo que todos los voluntarios deben firmar si es necesario. Y si las cosas se ponen demasiado complicadas, siempre puedes echarle la culpa a tus abogados: eso suele funcionar.

​​Yoel Molina, Esq. (alias "Mo")

​​Siéntete libre de unirte a nuestro grupo de WhatsApp en donde compartimos información importante sobre el tema y mas!
0 Comments

24/9/2021 0 Comments

En un acuerdo de separación de empleo, ¿cómo proteger el fondo de comercio de su empresa?

Cuando un empleado se marcha en condiciones poco favorables, ¿cómo puedo salvaguardar la reputación de mi empresa?

Los empleados suelen dejar a sus empleadores en términos agrios, ya sea por despido o por voluntad propia. En muchas situaciones, en lugar de arriesgarse a una demanda o a otro tipo de disputa potencial, la empresa y el empleado acordarán que la firma de un acuerdo de separación es lo mejor para ambos

Proteger el fondo de comercio de su empresa

El concepto fundamental de un acuerdo de separación es que la empresa se compromete a proporcionar al empleado algo de valor (contraprestación), normalmente en forma de pago por la separación, a cambio de que el empleado cumpla obligaciones específicas para salvaguardar los intereses de la empresa. Uno de los principales objetivos de cualquier acuerdo de separación debe ser salvaguardar la reputación de la empresa.

El fondo de comercio se refiere a las cualidades intangibles y difíciles de cuantificar que distinguen a su organización. Todas estas cosas ofrecen valor a su negocio, pero son difíciles o imposibles de reproducir por otra empresa. La marca, la reputación, las relaciones con los empleados, la lista de clientes y la base de proveedores de su empresa son todos ejemplos.

Cuando un empleado se marcha, este artículo describe las formas de salvaguardar estos importantes activos. Vale la pena señalar que el fondo de comercio suele calcularse utilizando la información secreta y los derechos de propiedad de la empresa.

¿Qué es una cláusula de no competencia?

A menudo, un empleado adquiere conocimientos secretos importantes sobre los procedimientos comerciales, los clientes, los conocimientos técnicos y los planes de una empresa, información que puede perjudicar a la organización si la persona se marcha a trabajar para un competidor. Una cláusula de no competencia (noncompete) es un término típico en un acuerdo de separación que establece que los trabajadores que se marchan no competirán con la empresa durante un periodo de tiempo determinado y dentro de un área geográfica concreta. Trabajar para un rival o lanzar una empresa de la competencia son ejemplos de ello.

Una forma eficaz de estructurar la no competencia es

  • incluir una lista con los nombres de los competidores específicos de la empresa (Competidores Nombrados)
  • prohibir al empleado que trabaje o consulte con los Competidores Nombrados
  • definir la actividad de la empresa de la forma más amplia posible
  • prohibir además cualquier actividad que compita con el negocio (incluyendo, pero sin limitarse a, trabajar con los Competidores Nombrados), y
  • prohibir cualquier actividad que compita con cualquier negocio futuro de la empresa, sea cual sea.

A pesar del deseo natural de una empresa de hacer que la duración y el alcance geográfico de la cláusula de no competencia sean lo más onerosos posible para el empleado, la ley reconoce que es de interés público que los trabajadores puedan ganarse la vida. Por ello, cada estado tiene sus propias normas que limitan la duración de los pactos de no competencia y su alcance geográfico.

¿Qué es una cláusula de no captación?

Una cláusula de no-solicitación se incluye frecuentemente con un acuerdo de no-competencia, aunque ocasionalmente no se tiene en cuenta (nonsolicit). Debido a que las personas suelen confundir ambas cláusulas, o piensan que la cláusula de no competencia resuelve suficientemente los problemas que aborda la cláusula de no captación, a menudo se pasa por alto la cláusula de no captación. El hecho es que los acuerdos de no competencia y de no solicitud funcionan conjuntamente.

Mientras que la cláusula de no competencia establece que el empleado no trabajará para un competidor, la cláusula de no captación establece que la persona no reclutará a los clientes, proveedores, empleados u otros representantes de su empresa. La cláusula de no captación es esencial para defender a su empresa de los dos lados de un ataque de la competencia.

Qué incluir en una cláusula de no despido

Por diversas razones, los empleados pueden renunciar o ser despedidos. La mera presencia de un acuerdo de separación sugiere que el empleado está insatisfecho y tiene la intención de marcharse en malas condiciones. Dado que el acuerdo de separación se basa en la necesidad contractual de que el empleado reciba una compensación por firmar el acuerdo, a la empresa le interesa garantizar que el empleado no pueda perjudicar en modo alguno la marca o la reputación de la empresa mientras cobra la indemnización por separación.

Una cláusula de no descrédito establece que el empleado no hará ningún comentario negativo sobre la empresa, ya sea verbalmente o por escrito, y no realizará ningún otro acto que pueda dañar la marca de la empresa u otras partes de su fondo de comercio. La cláusula de no descrédito también debe incluir una declaración de que el empleado no ha dañado o hablado mal de la empresa de ninguna manera antes de la fecha de entrada en vigor del acuerdo de separación.

Garantizar el cumplimiento de los pactos restrictivos

Dado que limitan el comportamiento futuro del empleado, estas tres limitaciones (no competencia, no captación y no desvinculación) se conocen como pactos restrictivos. Si la empresa aún no ha entregado la totalidad de la contraprestación al empleado, es más sencillo controlar el cumplimiento de estos pactos restrictivos por parte del empleado. Si la empresa entrega el dinero de la separación al empleado en cuotas, por ejemplo, el empleado estará motivado para adherirse rigurosamente a los pactos restrictivos hasta que se le pague en su totalidad.

Para protegerse de la inevitabilidad de que el empleado reciba la totalidad de la indemnización por separación y no tenga ninguna motivación para cumplir el acuerdo, el acuerdo de separación debe incluir consecuencias adicionales en caso de incumplimiento. La facultad de la empresa de reclamar la totalidad de la indemnización por separación (incluidos los beneficios generados), emitir un requerimiento judicial temporal o permanente, demandar al empleado y hacer que éste reembolse a la empresa los gastos de abogado pagados son repercusiones habituales. Además, el acuerdo de separación debe incluir una cláusula de separabilidad, que establece que si un tribunal considera que alguno de los pactos restrictivos es ilegal, el tribunal modificará la disposición lo menos posible para que se ajuste a la ley.

​​Yoel Molina, Esq. (alias "Mo")

​​Siéntete libre de unirte a nuestro grupo de WhatsApp en donde compartimos información importante sobre el tema y mas!
0 Comments

23/9/2021 0 Comments

?Cuál es la mejor manera de iniciar un negocio en línea?

Los siguientes son los primeros pasos esenciales para establecer un negocio en Internet para el éxito a largo plazo.

Poner en marcha el concepto de tu empresa en Internet implica un 10% de inspiración y un 90% de transpiración, como muchas otras cosas en la vida. Es el momento de ponerse a trabajar ahora que has concretado el diez por ciento (el concepto) y has hecho la debida investigación sobre la viabilidad

Haz un plan de negocio

Si quieres buscar dinero de inversores externos o de un prestamista, necesitarás un plan de negocio. Deberías tener un plan de negocio incluso si estás planeando poner en marcha tu negocio en Internet con tu propio dinero. Le ayudará a definir los entresijos de su negocio, a estimar cuándo será rentable y a establecer hitos y objetivos para medir su progreso. Su plan de negocio debe incluir, como mínimo, los artículos o servicios que ofrecerá, su mercado objetivo, las estimaciones de gastos e ingresos y los plazos para alcanzar sus objetivos.

Decidir la estructura de la empresa

La forma de constituir su empresa vendrá determinada por el grado de protección de la responsabilidad personal que desee, las ventajas fiscales que busque y el tipo de perspectivas de inversión que busque. La empresa individual, la sociedad colectiva, la sociedad de responsabilidad limitada (SRL) y la sociedad anónima son las formaciones empresariales más populares.

La empresa unipersonal es la opción más sencilla si usted es el único propietario, pero no ofrece protección de la responsabilidad personal frente a las deudas y responsabilidades de su empresa. Por ello, muchos empresarios prefieren crear una sociedad de responsabilidad limitada o una corporación.

Elegir un nombre de empresa

A la hora de elegir un nombre de empresa, el mejor consejo es que sea corto y sencillo, y que se asegure de que representa con exactitud su empresa o producto. Si vende zapatos, por ejemplo, un nombre como "Walking on Clouds" no es una buena idea, por muy cómodos que sean sus zapatos. Las personas que buscan sus productos en Internet utilizarán el nombre del producto como palabra clave, así que asegúrese de incluirlo en el nombre de su empresa. Empresas como Nike y Red Bull pueden permitirse gastar millones de dólares en la marca de sus productos; usted puede utilizar su nombre para hacer lo mismo.

Registre un nombre de dominio

Su sitio web es su tienda como negocio en línea, y éste, al igual que una tienda física, necesita un nombre para que los consumidores puedan descubrirlo. Un nombre de dominio es el nombre que le das a tu sitio web. El nombre de su empresa y el nombre del dominio deberían, idealmente, ser el mismo. Si el nombre que elige no está ya en uso, puede registrarlo mediante un registrador de dominios como GoDaddy. Si el nombre de la empresa que desea utilizar ya está en uso, pruebe a añadir el estado o la ciudad donde se encuentra o añada su nombre para hacerlo distintivo.

Si eres una escuela u organización, tu nombre de dominio terminará en ".com", ".biz" o ".org". Por ser el más conocido, se recomienda quedarse con ".com" para un negocio en Internet.

Obtener un EIN

El sitio web del IRS puede ayudarle a obtener un número de identificación fiscal federal, a menudo conocido como número de identificación del empleador (EIN), para su empresa. Aunque las empresas unipersonales y las LLC de un solo miembro no necesitan tener un EIN (siempre que no tengan trabajadores), en general es una buena idea que todas las empresas lo obtengan. De este modo no tendrá que utilizar su número de la Seguridad Social, y la mayoría de los bancos exigen un EIN para crear una cuenta bancaria comercial.

Compruebe los permisos y licencias

Diferentes tipos de empresas requieren diferentes permisos y licencias en diferentes estados, condados y localidades. Para saber lo que es necesario, póngase en contacto con los organismos correspondientes a la ubicación de su empresa. Consulte Cómo obtener una licencia comercial para obtener información sobre los requisitos de licencia comercial en los 50 estados.

También debe comprobar si es necesario un nombre comercial falso para su empresa. Puede considerar la posibilidad de adquirir un seguro de empresa en función de la naturaleza de su negocio en Internet y del tipo de organización empresarial que elija.

Marcas, patentes y derechos de autor

Si desea proteger un producto, un logotipo, una creación o cualquier otra propiedad intelectual, debe solicitar una marca comercial, una patente o un derecho de autor. Estas salvaguardas le proporcionan protección legal en caso de que la necesite. Puede presentar una solicitud de marca o patente en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos, o una licencia de derechos de autor en la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos.

También puede utilizar estas oficinas para comprobar que su logotipo, obra escrita, invento u otra propiedad intelectual no está ya en manos de otra persona. Si infringe un derecho de autor o una marca comercial existente, podría tener que responder por daños y perjuicios, por lo que es una buena idea comprobarlo antes de empezar a vender en línea. Realizar una búsqueda le ayudará a evitar posibles problemas legales, como la venta de camisetas u otros productos que contengan logotipos o fotos de marcas registradas o con derechos de autor sin el consentimiento del propietario.

Seleccione una plataforma para su negocio en línea

La elección de construir su propio sitio web le da un control total sobre su empresa. Sin embargo, los gastos de desarrollo y mantenimiento son considerables, y es casi seguro que tendrás que contratar a un equipo de especialistas para configurar y gestionar todas las funciones necesarias.

Shopify o BigCommerce, por ejemplo, son plataformas o mercados de terceros que realizan gran parte del trabajo por ti. La mayoría de las plataformas te permiten establecer un sitio web en su plataforma o utilizar su sitio web para vender tus productos. Muchas proporcionan plantillas para construir un sitio web, así como diseñadores expertos por un cargo.

La plataforma que elija vendrá determinada por las necesidades de su empresa y su presupuesto. Compare el servicio de atención al cliente, los métodos de seguridad utilizados, las opciones de pago ofrecidas y los servicios generales prestados mientras determina cuál es la ideal para usted. Compruebe qué plataformas utilizan sus rivales para asegurarse de que la plataforma que elija cumpla con las exigencias de su sector. El diseño de su sitio web será crucial para su éxito.

Cumplimiento de la PCI

El negocio de las tarjetas de crédito requiere el cumplimiento de la Industria de las Tarjetas de Pago (PCI). Las empresas online no sólo deben ofrecer alternativas de pago seguras, sino que también deben proteger los datos de los clientes que recogen y conservan. El PCI Standards Council establece las normas y criterios que debe seguir su negocio online para cumplir con la normativa.

Si vende sus artículos a través de un tercero, es casi seguro que estas salvaguardias están integradas en su plataforma. Las plataformas de terceros, a menudo conocidas como negocios de comercio electrónico basados en SaaS, suelen guardar todos los datos de las tarjetas de crédito, lo que reduce sus responsabilidades como propietario del negocio. El cumplimiento de la PCI debe incluirse en su sistema si crea su propio sitio web.

Recaudación del impuesto sobre las ventas

Los clientes del estado en el que se encuentra la empresa ya no son los únicos responsables de pagar el impuesto sobre las ventas a las empresas online. Muchos estados exigen que las empresas de Internet que venden a los residentes de su estado se registren en él y recauden los impuestos sobre las ventas de sus consumidores. Si utiliza una plataforma de terceros, es probable que la plataforma tenga obligaciones de impuestos sobre las ventas incorporadas.

​​Yoel Molina, Esq. (alias "Mo")

​​Siéntete libre de unirte a nuestro grupo de WhatsApp en donde compartimos información importante sobre el tema y mas!
0 Comments

22/9/2021 0 Comments

Cómo convertir su hobby en un negocio rentable

Aquí tiene todo lo que necesita saber para convertir su afición en un negocio lucrativo.

Tanto si le gusta tejer sombreros como crear música, nunca se sabe cuándo su pasión se convertirá en un negocio lucrativo. Para tener éxito en los negocios, tendrá que dominar un nuevo conjunto de habilidades. Sin embargo, estarás en la mejor posición para presentar tus productos o servicios a nuevos clientes si haces algo de estudio y preparación

Establezca sus objetivos

El establecimiento de objetivos le proporcionará dirección e inspiración al iniciar y hacer crecer su nueva empresa. Hay algunas preguntas clave que debe hacerse en las primeras etapas:

  • ¿Quiere convertir su pasión en un trabajo a tiempo completo?
  • ¿Cuántas horas a la semana desea dedicar a este negocio?
  • ¿Cuánto dinero necesita ganar cada mes con el negocio?
  • ¿Quieres atender únicamente a los consumidores locales o quieres llegar a un público más amplio?
  • ¿Quiere colaborar con otros o hacerlo solo?
  • ¿Tendrá su empresa un local físico o la dirigirá desde su casa?

Tener un objetivo claro en mente sobre cuánto dinero espera ganar con la empresa, así como cuánto tiempo y esfuerzo puede dedicarle, puede ayudarle a determinar sus próximos pasos.

Elaborar una estrategia empresarial.

Crear un plan de negocio con tus objetivos en mente puede darte una hoja de ruta para las próximas etapas de tu empresa. En primer lugar, investigue el estado actual del mercado de su afición, incluyendo lo que hacen sus rivales. Examine a sus consumidores potenciales para ver qué necesitan y dónde podría localizarlos.

En su plan de negocio debe incluir una descripción exhaustiva de lo que va a hacer su empresa, incluidos los servicios que va a prestar, los artículos que va a vender, su público objetivo y cómo va a contactar con sus consumidores. Puede escribir una declaración de misión, que es una explicación concisa de los objetivos y la filosofía de su empresa.

Incluya también detalles sobre sus finanzas. Tenga en cuenta todos los posibles costes de puesta en marcha y de continuidad, como el registro de la empresa, el alquiler de espacio, la publicidad y el mantenimiento de la presencia en Internet. Determine cómo pagará los costes de puesta en marcha, si lo hará con su propio dinero o con la ayuda de inversores o préstamos de la empresa. Calcule cuánto dinero puede prever que ingresará en los siguientes meses y años en función de su estudio.

Promocione sus productos o servicios

El marketing es el proceso de comercializar su empresa y determinar cómo le descubrirán los clientes. Para empezar, informe a sus amigos, familiares y compañeros de trabajo sobre su nueva empresa. Puede enviar una carta o una tarjeta postal a todos sus contactos para anunciar la empresa, y asegúrese de promocionarla siempre que tenga la oportunidad.

Dependiendo de los clientes a los que te dirijas, puedes considerar la posibilidad de pagar anuncios en la web, anuncios impresos en el periódico local o anuncios en la radio. Utilizarás la investigación que hiciste para la estrategia de tu empresa para averiguar cómo llegar a tus consumidores. Por ejemplo, si te diriges a los adolescentes, tendrás mejores resultados con la publicidad en las redes sociales que con los anuncios en la radio AM.

Cree una fuerte presencia en línea

Para la mayoría de las empresas, tener una presencia en Internet es un componente fundamental de su estrategia de marketing. Esto incluye la creación y el mantenimiento de un sitio web de la marca, así como la comunicación con los clientes en las redes sociales. Considere la posibilidad de enviar un boletín mensual por correo electrónico a los consumidores para mantenerlos informados y comprometidos con su producto o servicio.

Conecte con clientes y mentores

La creación de redes es una frase utilizada para describir el proceso de formación de nuevas relaciones, que puede tener lugar tanto en línea como en persona. Le ayuda a ampliar su base de conocimientos, a descubrir mentores y a dar a conocer los servicios o productos que ofrece. Puedes establecer una red de contactos con otros profesionales de tu campo, como un fotógrafo de bodas que participa en foros en línea con otros organizadores o fotógrafos de bodas. También puedes participar en reuniones profesionales generales, como las que organiza tu Cámara de Comercio local.

Asegúrate de tener una buena explicación de tu empresa y de cómo podría beneficiar a los clientes potenciales antes de asistir a tu primer evento de networking. Dedique tiempo a escribir su "discurso de ascensor", que es una breve presentación persuasiva destinada a despertar el interés de la gente por lo que hace su empresa. Lleve muchas tarjetas de visita con su información de contacto impresa.

Consiga su primera venta

La primera venta o cliente será el paso más difícil para la mayoría de las organizaciones. Aquí puede confiar en sus esfuerzos de marketing y de creación de redes. Ofrecer un servicio gratuito o a precio reducido es un enfoque eficaz para atraer a nuevos clientes por primera vez.

Recuerde que, para todas las empresas con reseñas en línea, las primeras reseñas pueden hacer o destruir la empresa. Asegúrese de ofrecer la mejor experiencia posible a sus clientes iniciales y, a continuación, haga un seguimiento para ver cómo puede satisfacer mejor sus necesidades en el futuro.

​​Yoel Molina, Esq. (alias "Mo")

​​Siéntete libre de unirte a nuestro grupo de WhatsApp en donde compartimos información importante sobre el tema y mas!
0 Comments

22/9/2021 0 Comments

?Por qué necesita un plan de negocios?

Aprenda por qué debe escribir un plan de negocios incluso si no está buscando financiación.

El proceso de crear y escribir un proyecto para su negocio, conocido como plan de negocio, le ayudará a determinar si su negocio será sólido desde el principio, al igual que un constructor utiliza un proyecto para asegurarse de que un edificio será estructuralmente sólido. Si no tiene un plan de negocio, deja demasiadas cosas al azar.

Un plan de negocio incluye una descripción de su empresa, con información operativa, una sección sobre estudios de mercado y estrategias de marketing, un análisis de la competencia y numerosas proyecciones financieras

Las ventajas de redactar un plan de empresa

Redactar un plan de negocio bien pensado y organizado mejora en gran medida sus posibilidades de convertirse en un empresario de éxito. Una estrategia empresarial sólida puede ayudarle de las siguientes maneras

  • determinar si su negocio tiene posibilidades de obtener un buen beneficio
  • proporcionar una estimación de los costes de puesta en marcha y de la cantidad que necesitará invertir o financiar
  • convencer a los inversores y prestamistas para que financien su empresa
  • proporcionar una estimación de los ingresos (definiendo su mercado - quiénes serán sus clientes - y el porcentaje del mercado que puede esperar alcanzar)
  • ganar dinero desde el principio diseñando una estrategia de marketing eficaz
  • competir en el mercado (mediante un análisis de las carencias de su competencia), y
  • anticiparse a los posibles problemas para poder resolverlos antes de que se conviertan en catástrofes.

Si necesitas ayuda financiera,

Si necesita conseguir fondos para su empresa, tendrá que redactar un plan de negocio sólido y formal. Los propietarios de empresas que deseen pedir un préstamo o atraer a los inversores sólo tendrán éxito si sus planes de negocio están bien escritos y documentados. Antes de determinar si va a financiar o no su empresa, todos sus posibles prestamistas o inversores querrán saber todo lo posible sobre su funcionamiento.

La importancia de la previsión financiera

Predecir y planificar las finanzas de su empresa puede demostrar a los posibles inversores que su concepto de negocio es viable. Incluso si no necesita reunir capital inicial, crear previsiones financieras es una buena idea.

La disciplina de crear proyecciones financieras para su plan de negocio, que incluyen una estimación de los costes de puesta en marcha, un análisis del punto de equilibrio, una previsión de pérdidas y ganancias y una proyección del flujo de caja, le ayudará a decidir si merece la pena poner en marcha su empresa o si hay que replantearse algunas de sus hipótesis clave.

En otras palabras, un buen plan de negocio le convencerá de si va o no por el buen camino. Como le dirá cualquier empresario experimentado, el negocio que decida no montar porque los números no cuadran puede ser más esencial para su éxito a largo plazo que aquel en el que se juega su futuro financiero.

​​Yoel Molina, Esq. (alias "Mo")

​​Siéntete libre de unirte a nuestro grupo de WhatsApp en donde compartimos información importante sobre el tema y mas!
0 Comments

21/9/2021 0 Comments

Estructuras de propiedad empresarial

Conozca las ventajas e inconvenientes de las sociedades anónimas, las sociedades de responsabilidad limitada, las sociedades colectivas, las sociedades unipersonales y otras formas de negocio

Tendrá que conocer sus opciones antes de elegir cómo quiere organizar su empresa. He aquí un rápido resumen de las estructuras empresariales más frecuentes:

  • Empresa unipersonal 
  • sociedad limitada
  • sociedad de responsabilidad limitada (SRL)
  • Sociedad anónima (con ánimo de lucro)
  • corporación sin ánimo de lucro
  • cooperativa

Empresas unipersonales

Una empresa unipersonal es un negocio unipersonal que no está constituido ni registrado en el estado. Para crear una empresa unipersonal, no es necesario hacer nada específico ni presentar ningún documento; simplemente, se abre un negocio para uno mismo.

Una empresa unipersonal es legalmente inseparable de su propietario; la empresa y el propietario son una misma cosa. Esto implica que el propietario de la empresa responde personalmente de cualquier responsabilidad relacionada con el negocio, como las deudas o las sentencias judiciales, y declara los ingresos y las pérdidas del negocio en su declaración de impuestos personal.

Las empresas unipersonales son apropiadas para negocios en los que la responsabilidad personal no es una preocupación importante, como los pequeños negocios de servicios en los que es poco probable que le demanden y no necesitará pedir mucho dinero prestado para el inventario u otros gastos.

  • Ventajas de una empresa unipersonal, No hay papeleo ni costes para formar una empresa unipersonal, y usted se queda con el 100% de los ingresos.
  • Las desventajas de las empresas unipersonales son la falta de protección de la responsabilidad limitada y la probabilidad de que los inversores aporten dinero.

Sociedades colectivas

Una sociedad colectiva, por otro lado, es una empresa propiedad de dos o más personas que no han presentado los papeles para convertirse en una corporación o una sociedad de responsabilidad limitada (LLC). Para crear una sociedad, no es necesario presentar ningún documento; el acuerdo entra en vigor en cuanto se inicia el negocio con otra persona. Los propietarios de la sociedad pagan impuestos sobre su parte de los ingresos de la empresa en sus declaraciones de impuestos personales, de forma muy parecida a una empresa unipersonal, y son personalmente responsables de la totalidad de las obligaciones y reclamaciones de la empresa. Tanto los propietarios únicos como los socios de una sociedad colectiva pueden acogerse a la deducción fiscal del 20% establecida por la Ley de Recortes y Empleos Fiscales (TCJA).

Las sociedades, al igual que las unipersonales, son apropiadas en negocios donde la responsabilidad personal no es una preocupación importante.

  • Las asociaciones tienen la ventaja de no tener papeleo de formación o tasas, así como la tributación de paso.
  • Contras de las sociedades colectivas No existe una protección de responsabilidad limitada para las actividades de los socios, y las ganancias y la toma de decisiones son compartidas.

Sociedades limitadas

Las sociedades limitadas son difíciles de constituir y gestionar, por lo que no son adecuadas para el pequeño empresario ordinario. Las sociedades limitadas suelen estar formadas por una sola persona o corporación (el "socio general") que busca la inversión de otros (los "socios limitados").

El socio general es responsable de las operaciones diarias de la sociedad limitada y responde personalmente de cualquier obligación comercial (a menos que el socio general sea una sociedad anónima o una LLC). Los socios comanditarios tienen poca influencia en las decisiones u operaciones diarias del negocio a cambio de no ser personalmente responsables de las deudas o reclamaciones del negocio. Si está interesado en crear una sociedad limitada, hable con un profesional.

  • Ventajas de las sociedades limitadas: La organización es atractiva para los inversores, y los socios comanditarios se benefician de la responsabilidad limitada y de la fiscalidad de transferencia.
  • Contras de las sociedades limitadas: Los socios colectivos no están protegidos de la responsabilidad en caso de litigio, y hay que rellenar los documentos de constitución y pagar los costes de registro.

Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL)

Formar y gestionar una LLC es un poco más difícil y caro, pero merece la pena el esfuerzo para determinadas pequeñas empresas. La principal ventaja de constituir una SRL es que reduce la responsabilidad personal de los propietarios por las obligaciones de la empresa y las sentencias judiciales.

Las sociedades de responsabilidad limitada (LLC) restringen la responsabilidad personal por las deudas y reclamaciones de la empresa. Sin embargo, las LLC son más parecidas a las sociedades colectivas en lo que respecta a los impuestos: los propietarios de la LLC pagan impuestos sobre su parte de los ingresos de la empresa en sus declaraciones de impuestos personales.

Las LLC son ideales para los propietarios de empresas a los que les preocupa ser demandados por los clientes o acumular una gran cantidad de deudas corporativas, o que tienen importantes activos personales que desean proteger de los acreedores de la empresa.

  • Las ventajas de las LLC son la responsabilidad limitada de todos los accionistas, la facilidad de constitución (en comparación con las sociedades anónimas) y una estructura flexible de gestión y propiedad.
  • Las desventajas de las LLC son que puede ser responsable de los impuestos estatales de franquicia y que debe presentar documentos y pagar los costes de presentación.

Corporaciones

Crear y mantener una corporación es más difícil y caro que formar y operar una LLC, pero la estructura restringe la responsabilidad personal de los propietarios por las obligaciones del negocio y las sentencias judiciales contra la empresa.

El hecho de que una corporación sea una entidad legal y fiscalmente independiente de las personas que la poseen, controlan y gestionan la distingue de todas las demás formas de empresas. Debido a esta distinción, los propietarios de una empresa no utilizan sus declaraciones de impuestos personales para pagar los impuestos sobre las ganancias corporativas; en cambio, la empresa paga estos impuestos. La TCJA introdujo un único tipo impositivo fijo del 21% para las empresas, que es sustancialmente más bajo que el tipo del 15% al 35% que las empresas pagaban anteriormente. Los propietarios solo pagan el impuesto sobre la renta personal por el dinero que obtienen de la empresa en forma de salarios, bonificaciones y otros beneficios.

Las sociedades anónimas tienen sentido para los propietarios de empresas que, o bien (1) se enfrentan a demandas de consumidores o a una gran cantidad de deudas empresariales, o bien (2) tienen un importante patrimonio personal que quieren salvaguardar de los acreedores de la empresa.

  • Ventajas: La sociedad es una forma de negocio apropiada para los inversores, ya que la propiedad puede transferirse fácilmente y los directores y accionistas tienen poca responsabilidad.
  • Contras: La creación y gestión de las sociedades anónimas es costosa; tendrá que pagar los costes de registro, las tasas anuales, los impuestos adicionales y las formalidades corporativas (como las reuniones del consejo de administración y el mantenimiento de registros).

Sociedades sin ánimo de lucro

Una corporación sin ánimo de lucro es aquella que se establece con el propósito de perseguir objetivos filantrópicos, educativos, religiosos, literarios o científicos. Las donaciones de particulares y empresas, así como las subvenciones públicas y privadas, pueden ayudar a las organizaciones sin ánimo de lucro a obtener los fondos necesarios. Debido a las ventajas que proporcionan a la sociedad, los gobiernos federal y estatal no suelen gravar a las empresas sin ánimo de lucro por el dinero que reciben y que está relacionado con su misión benéfica.

  • Las ventajas de las corporaciones sin ánimo de lucro incluyen la promoción de un propósito filantrópico, la posibilidad de estar exentas de impuestos y el atractivo para los contribuyentes y voluntarios.
  • Las corporaciones sin ánimo de lucro tienen la desventaja de que deben cumplir con las regulaciones y formalidades corporativas sin ánimo de lucro, y las ganancias deben ser utilizadas para avanzar en el objetivo.

Cooperativas

Algunas personas fantasean con la idea de crear una auténtica empresa igualitaria, que sea propiedad de sus miembros y esté dirigida democráticamente por ellos. Estos organizadores de empresas de base suelen referirse a sus empresas como "grupo", "colectivo" o "cooperativa", aunque estos términos suelen utilizarse de manera informal y no legal. Una cooperativa de consumo puede, por ejemplo, fundarse para gestionar una tienda de comestibles, una librería o cualquier otro tipo de negocio minorista. Por otro lado, una cooperativa de trabajadores puede formarse para producir y vender artesanía. La mayoría de los estados tienen normas que regulan la formación de cooperativas y, en ciertas jurisdicciones, puede presentar documentos en la oficina del secretario de estado para que su cooperativa sea reconocida por el estado.

  • Las ventajas de las cooperativas incluyen el atractivo para los empleados y los consumidores, así como las opciones financieras (como las subvenciones).
  • Los contras de las cooperativas incluyen el hecho de que la entidad no está disponible en todos los estados, el hecho de que no todos los tipos de negocios pueden crear una cooperativa, y el hecho de que los propietarios ganan menos dinero.

Yoel Molina, Esq. (alias "Mo")


​​Siéntete libre de unirte a nuestro grupo de WhatsApp en donde compartimos información importante sobre el tema y mas!​
0 Comments
<<Previous

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019

    Categories

    All

    RSS Feed


​Attorney Molina's BIO

Contact 

Criminal
Blog


Business Blog


Copyright 2018
​All Rights Reserved

"Mr. Molina has always been there for us with timely, reliable and competent advice. He is an important and valuable part of our team."  Corporate Client Eric Delgado, President of American International Export, Inc., a worldwide importer and exporter of brand name appliance parts.
"Yoel has been responsive and attentive to our company’s best interests and needs.   He has been a valuable resource to our company.  Any company that enlists his services would be in good hands-- including our own clients.” Corporate Client Gibran Flynn - Co-Owner and Founder of Eleva Solutions, Inc., the South Florida leader of outsourced HR, Staffing, Training, and Loss Prevention.
"My name is Anastasia Yecke Gude and I am the owner of Healing Hands Therapeutic Massage LLC.  In the process of my company’s growth and expansion, I suddenly found myself a few weeks ago in need of a 1099 contractor agreement, and I needed it ASAP.  As in, the very next day!  I contacted the Law Office of Yoel Molina and his assistant put me in touch with Mo.  I sent him what I had drafted up and he replied within a few hours with suggested revisions and clarifications, as well as a few insights I had not even considered.  I was thoroughly impressed by the quality of work he provided, especially considering the time crunch I put him in (sorry, Mo!).  I definitely recommend his services to anyone in need of a good contract attorney, and I will be calling him again for future work…hopefully in less of a rush next time!"