26/7/2021 0 Comments 5 consejos sobre cómo redactar un acuerdo de accionistas para proteger su sociedad en una corporaciónAcaba de iniciar un negocio, ha encontrado un financiador empresarial y ahora está todo motivado porque su empresa está a punto de ver la luz. Todo va bien hasta que tus socios te piden un "acuerdo de accionistas". No has hecho tal cosa antes y eso te obliga a pensar, ¿por qué y cómo?
Antes, veamos qué significa un "acuerdo de accionistas". ¿Qué es el "acuerdo de accionistas"? También conocido como acuerdo de accionistas, el acuerdo de accionistas es un documento firmado entre los accionistas, o propietarios, de una empresa. El acuerdo describe la forma en que la empresa categoriza a todos sus miembros, sus derechos, deberes y obligaciones. Además de lo anterior, también especifica los deberes de la dirección de la empresa, junto con los privilegios ofrecidos a cada uno de los accionistas. En pocas palabras, establece quién hace qué y cómo se beneficia de ello. Un acuerdo de accionistas debe garantizar que todos reciban un trato equitativo y sienta las bases de la empresa. Redactar el acuerdo Los acuerdos de los accionistas llevan tiempo y se hacen de forma que se describa el número total de acciones emitidas, la capitalización, el nombre de los accionistas seguido del porcentaje de acciones que tienen en la empresa, cualquier restricción a la transferencia de acciones, los derechos preferentes de los accionistas actuales para comprar más acciones , y los detalles sobre los pagos en caso de venta de la empresa. Independientemente de si usted es el que hace el movimiento o está en el extremo receptor, es importante que el acuerdo esté bien hecho y se lea detenidamente. En caso de que no esté seguro de cómo tratar los acuerdos de accionistas, este artículo le ayudará con cinco consejos para redactar eficazmente el acuerdo y asegurar su participación en la empresa. Cinco consejos (o razones) para redactar el acuerdo Destaque su papel dentro de la organización El acuerdo de accionistas debe destacar cómo se relaciona un inversor con la organización. Sin embargo, eso no es suficiente. Es importante que el acuerdo también arroje luz sobre los diferentes accionistas y su interrelación. Es decir, debe haber una cláusula que establezca cómo un accionista puede influir en las decisiones en caso de que salga a la luz una situación incierta. Integrar el acuerdo de suscripción Además de añadir lo que hacen y obtienen los accionistas, el acuerdo debe tener una explicación de cómo invierten los inversores en la empresa. Esto ayuda a tratar mejor y más rápido los problemas de la empresa. No todo se hace público A menudo, se observa que las organizaciones evitan tener un acuerdo de accionistas. En su lugar, destacan los detalles del compromiso en el artículo de constitución. Esto significa que todos los detalles se hacen públicos, lo que puede no ser bueno. Puede ser necesario que algunos detalles se omitan y se mantengan en privado. Desde la política de dividendos hasta la estrategia de salida de la empresa, es prudente limitar el conocimiento a los organismos de confianza y colocar estos asuntos en un acuerdo de accionistas, que es un documento que suele mantenerse en privado. Resolución de conflictos Por muy eficiente que sea la empresa, puede pasar por momentos difíciles. O bien el banco deja de prestar dinero o uno de los accionistas tiene que abandonar la empresa. En el acuerdo de accionistas debe figurar el modo en que se resuelven determinadas disputas o sucesos negativos. Una cláusula de salida Aunque parezca irrelevante, una cláusula de salida te mantiene en términos claros con la organización. Asegura que todo el mundo está en la misma página y que nada de lo que se diga en el futuro irá en contra de la voluntad de ninguna de las partes. En algún momento todo el mundo tendrá que dejar la empresa. Los términos y condiciones de esta salida deben definirse de antemano para evitar disputas. Recuerda que el acuerdo de los accionistas no es sólo para la organización, sino para todos los titulares, por lo que todos tendrán que cumplirlo. La palabra final Disponer de un pacto de accionistas será muy útil para proteger su participación en la sociedad. Con los consejos anteriores, podrá redactar un acuerdo mejor, más eficiente y más fuerte.
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorWrite something about yourself. No need to be fancy, just an overview. Archives
May 2022
Categories |
|
"Mr. Molina has always been there for us with timely, reliable and competent advice. He is an important and valuable part of our team." Corporate Client Eric Delgado, President of American International Export, Inc., a worldwide importer and exporter of brand name appliance parts. |
"Yoel has been responsive and attentive to our company’s best interests and needs. He has been a valuable resource to our company. Any company that enlists his services would be in good hands-- including our own clients.” Corporate Client Gibran Flynn - Co-Owner and Founder of Eleva Solutions, Inc., the South Florida leader of outsourced HR, Staffing, Training, and Loss Prevention. |
"My name is Anastasia Yecke Gude and I am the owner of Healing Hands Therapeutic Massage LLC. In the process of my company’s growth and expansion, I suddenly found myself a few weeks ago in need of a 1099 contractor agreement, and I needed it ASAP. As in, the very next day! I contacted the Law Office of Yoel Molina and his assistant put me in touch with Mo. I sent him what I had drafted up and he replied within a few hours with suggested revisions and clarifications, as well as a few insights I had not even considered. I was thoroughly impressed by the quality of work he provided, especially considering the time crunch I put him in (sorry, Mo!). I definitely recommend his services to anyone in need of a good contract attorney, and I will be calling him again for future work…hopefully in less of a rush next time!"
|