Un "acuerdo de no divulgación" o "NDA" es un acuerdo en el que las partes implicadas se comprometen a no compartir ni revelar información confidencial a nadie ajeno al compromiso.
Esto se hace para asegurar la privacidad de la empresa, garantizando que toda la información se comparte sólo con personas de confianza y/o con quienes tienen derecho a la información. Nadie ajeno al acuerdo tendrá conocimiento de lo que ocurre dentro del compromiso. Los responsables de la empresa o las personas que van a trabajar juntas como una sola entidad firman un acuerdo de no divulgación que les vincula y evita las fugas de información. Los acuerdos de no divulgación pueden ser entre dos partes que trabajan juntas o entre un empleado y el empleador. En cualquier caso, la única intención es restringir el intercambio de información con terceros. ¿Cuáles son los tipos de acuerdos de confidencialidad? Una vez dicho lo que es un acuerdo de no divulgación, lo siguiente es conocer los diferentes tipos. Dependiendo de la parte que tenga la responsabilidad de contener la información, un acuerdo de no divulgación puede ser de tres tipos: Acuerdo de no divulgación unilateral El primer tipo es aquel en el que una de las dos partes comparte información confidencial con la otra, bajo la influencia de que todo lo que se diga o discuta se quedará entre los dos. Acuerdo de Confidencialidad Bilateral Como su nombre indica, el acuerdo bilateral es aquel en el que ambas partes comparten información vital y se comprometen a mantener el secreto. En otras palabras, ambas partes acuerdan que la información no se revelará a nadie más que a ellas. Acuerdo de Confidencialidad Multilateral Este tipo de contrato es aquel en el que dos o más partes llegan a un acuerdo, en el que al menos una de ellas comparte información con otras, en el que todas deben adherirse al acuerdo y no difundir la información a nadie ajeno al acuerdo. ¿Por qué se necesita un acuerdo de confidencialidad? Aunque parezca trivial, un acuerdo de no divulgación es algo que preserva la autenticidad y la viabilidad de una empresa. No se trata sólo de restringir el proceso de intercambio de información, sino de un medio para garantizar que los secretos de la empresa, sus estrategias y su forma de operar se mantengan internamente. . Salvaguarda las políticas de la empresa y también sienta las bases de las acciones legales en caso de que alguno de los firmantes rompa el acuerdo y filtre cualquier información. Sin lo anterior, las empresas no tienen ninguna capacidad de acción cuando su información confidencial se comparte con sus competidores o con cualquier otro tercero. Hay que tener en cuenta que la clave está en la forma de redactar el acuerdo. He aquí dos formas/consejos para redactar un acuerdo de no divulgación que ayude a proteger su empresa. Definir el término confidencial y su alcance Al redactar el acuerdo de no divulgación, asegúrese de que el acuerdo describe efectivamente el significado de la información confidencial y su alcance con respecto a su empresa. Sea específico para evitar cualquier discrepancia. Términos del acuerdo A menudo las partes limitan su acuerdo al tiempo en que están comprometidas. Esto significa que una vez que el compromiso termina, son libres de filtrar información. Lo mejor en este caso es hacer cumplir el acuerdo de por vida. Los acuerdos de no divulgación no son sólo para alguien de fuera de la organización, sino también para dentro. Un acuerdo de no divulgación bien redactado tendrá una cláusula de necesidad de saber, en la que se destacará el uso de la información y quién puede conocerla. Recuerda que necesitas un NDA bien redactado y no un simple acuerdo. Por tanto, asegúrese de que sean detallados y precisos al mismo tiempo. Te ayudará a trabajar con socios, clientes y empresas sin problemas a largo plazo. Yoel Molina, Esq. (alias "Mo") Siéntete libre de unirte a nuestro grupo de WhatsApp en donde compartimos información importante sobre el tema y mas!
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorWrite something about yourself. No need to be fancy, just an overview. Archives
May 2022
Categories |
|
"Mr. Molina has always been there for us with timely, reliable and competent advice. He is an important and valuable part of our team." Corporate Client Eric Delgado, President of American International Export, Inc., a worldwide importer and exporter of brand name appliance parts. |
"Yoel has been responsive and attentive to our company’s best interests and needs. He has been a valuable resource to our company. Any company that enlists his services would be in good hands-- including our own clients.” Corporate Client Gibran Flynn - Co-Owner and Founder of Eleva Solutions, Inc., the South Florida leader of outsourced HR, Staffing, Training, and Loss Prevention. |
"My name is Anastasia Yecke Gude and I am the owner of Healing Hands Therapeutic Massage LLC. In the process of my company’s growth and expansion, I suddenly found myself a few weeks ago in need of a 1099 contractor agreement, and I needed it ASAP. As in, the very next day! I contacted the Law Office of Yoel Molina and his assistant put me in touch with Mo. I sent him what I had drafted up and he replied within a few hours with suggested revisions and clarifications, as well as a few insights I had not even considered. I was thoroughly impressed by the quality of work he provided, especially considering the time crunch I put him in (sorry, Mo!). I definitely recommend his services to anyone in need of a good contract attorney, and I will be calling him again for future work…hopefully in less of a rush next time!"
|