Por Yoel Molina, Esq., Propietario y Operador de la Oficina Legal de Yoel Molina, P.A.
 
 
 
Cómo Manejar Incumplimientos de Contrato sin Litigio: Playbook Práctico para Empresas en Miami-Dade
 
 
 
 Cuando una contraparte “falla”—entrega tarde, no paga, se desvía del alcance o desaparece—la reacción natural es demandar. Pero el litigio es lento, costoso y público. La mayoría de las empresas en Florida pueden 
 recuperar dinero, estabilizar relaciones y mantener operaciones sin pisar un juzgado. Soy el Abogado 
 Yoel Molina. En nuestro despacho ayudamos a compañías de Miami-Dade a resolver 
 incumplimientos pre-demanda mediante negociación disciplinada, planes de cura y acuerdos bien redactados—para obtener resultados, no solo razón.
 
 A continuación, un guía práctica, enfocada al negocio, para 
 diagnosticar un incumplimiento, recuperar palanca y cerrar una resolución durable—
 sin litigio.
 
  
 
Paso 1: Triague el Incumplimiento (Hechos, Dinero, Plazos)
 
 
 
 Antes de enviar un email airado, reúna lo esencial:
 
 
 -  
  
   ¿Qué se prometió exactamente? Busque el contrato firmado, SOW/PO, anexos, órdenes de cambio, emails y mensajes (texto/Slack) que modifiquen el acuerdo.
   
-  
  
   ¿Qué se entregó vs. lo debido? Arme una tabla simple: fecha, entregable, estándar contractual, desempeño real.
   
-  
  
   ¿Qué montos están en juego? Créditos, retrabajos, reemplazos, costos internos, penalidades por demora y exposición con sus propios clientes.
   
-  
  
   ¿Qué plazos controlan? Periodos de cura, requisitos de aviso, hitos, cláusulas de fuerza mayor y ventanas de renovación/terminación.
   
 Este “dossier de incumplimiento” de una página será su guion para llamadas, avisos y negociación.
 
  
 
Paso 2: Preserve Derechos sin Quemar Puentes
 
 
 
 Envíe un 
 aviso profesional de incumplimiento que proteja su reclamo e invite a la solución. Sea breve, factual y sin adjetivos. Incluya:
 
 
 -  
  
   Cita del contrato (cláusula y anexo).
   
-  
  
   Variación específica (qué, cuándo, cuánto).
   
-  
  
   Ventana de cura conforme al contrato (o una fecha razonable si no hay plazo).
   
-  
  
   Propuesta comercial inicial (crédito, plan de retrabajo, envío parcial, personal temporal).
   
-  
  
   Solicitud de respuesta por escrito y llamada de coordinación.
   
 Consejo local: envíe el aviso por los 
 medios pactados (a menudo email + correo certificado) y registre la entrega. Un buen rastro documental es palanca.
 
  
 
Paso 3: Defina la Vía—Arreglar la Prestación, Arreglar el Dinero o Salir Limpio
 
 
 
 Todo incumplimiento puede encuadrarse en una o varias de estas salidas:
 
 
 -  
  
   Vía de desempeño (arreglar el trabajo): Plan de retrabajo, reemplazo, lista de pendientes con fechas y 
   criterios objetivos de aceptación (pruebas, checklists, fotos).
   
-  
  
   Vía económica (arreglar el precio): Créditos, descuentos, re-secuenciación de hitos o ajuste temporal de precio ligado a recuperación de KPIs.
   
-  
  
   Vía de salida (arreglar la relación): Terminación de mutuo acuerdo, soporte de transición, devolución de datos/llaves y 
   liberación mutua.
   
 Elija la vía que proteja su P&L y compromisos con clientes. Luego 
 póngalo por escrito.
 
  
 
Paso 4: Use una “Escalera” de Resolución (Mantenga Ritmo, No Emoción)
 
 
 
 Una escalera clara mantiene a todos avanzando:
 
 
 -  
  
   Llamada operativa (jefes de proyecto) en 48 horas: acordar hechos y bosquejo de plan de cura.
   
-  
  
   Llamada ejecutiva (propietarios/VPs) en 5–7 días: acordar dinero y calendario.
   
-  
  
   Mediación en 
   Miami-Dade dentro de 10–14 días si hace falta: mediador neutral, media jornada, resúmenes breves, idioma inglés como texto de control con apoyo en español si ayuda.
   
-  
  
   Arbitraje o corte solo si todo lo anterior falla.
   
 Si su contrato no trae “escalera”, 
 la incorporamos por enmienda dentro del acuerdo de solución para que el futuro no se descontrole.
 
  
 
Paso 5: Piezas Clave de un Buen Acuerdo Pre-Demanda
 
 
 
 Cuando ya hay entendimiento, arme un 
 acuerdo de solución pre-demanda con estos bloques:
 
 
 -  
  
   Alcance: Qué tareas, facturas o SKUs cubre (y qué no).
   
-  
  
   Plan de cura y cronograma: Fechas, criterios de aceptación, ventanas de inspección y quién paga qué.
   
-  
  
   Términos económicos: Créditos, reembolsos, cambios de hitos o 
   plan de pagos (fechas, método, mora/intereses).
   
-  
  
   Garantías/seguridad: 
   Garantía personal (cuando proceda), 
   UCC-1 sobre equipo clave o carta de crédito stand-by para exposiciones grandes.
   
-  
  
   Liberaciones: 
   Liberación mutua acotada a lo resuelto—con salvedades para desempeño futuro o asuntos no relacionados.
   
-  
  
   Confidencialidad y no desprestigio: Evite prensa y reseñas negativas.
   
-  
  
   Sin admisión de responsabilidad: Lenguaje estándar para bajar temperatura.
   
-  
  
   Escalera y foro: Mediación primero; ley de Florida; 
   sede en Miami-Dade.
   
-  
  
   Incumplimiento en el plan: Oportunidad de cura y, si falla, aceleración o retorno a pretensiones originales.
   
  
 
Paso 6: Si el Problema es Dinero—Cobranza sin Demandar
 
 
 
 Cuando el incumplimiento es 
 falta de pago, siga una cadencia profesional:
 
 
 -  
  
   Recordatorio amistoso (5–7 días de vencido) con contrato, factura, prueba de entrega y tono “¿qué bloquea el pago?”.
   
-  
  
   Aviso formal de mora (15+ días) citando contrato, intereses/cargos y fecha de cura.
   
-  
  
   Llamada de negociación: Ofrezca 
   plan de pagos corto (semanal/quincenal), descuento por 
   wire inmediato o canje (usted condona mora a cambio de ACH garantizado).
   
-  
  
   Papel de cierre: Plan de pagos + seguridad 
   (garantía/UCC) + 
   liberación condicional (se amplía conforme se cobren cuotas).
   
-  
  
   Suspensión de servicios (si el contrato lo permite) hasta retomar pagos; reanude al cumplir hitos.
   
 Evite amenazas vacías. La documentación precisa y pasos predecibles funcionan mejor—y lo favorecen si luego 
 sí hay litigio.
 
  
 
Paso 7: Si el Problema es Desempeño—Cure sin Caos
 
 
 
 Cuando el tema es 
 calidad o tiempo:
 
 
 -  
  
   Punchlist + pruebas de aceptación: Sustituya “dejarlo bien” por checklists y estándares medibles.
   
-  
  
   Ventanas de retrabajo: Defina plazos (p. ej., 10 días hábiles) y una inspección unificada para evitar múltiples visitas.
   
-  
  
   Soluciones temporales: Proveedor o subcontrata interina a costo de la parte incumplida, con deber de cooperación (acceso, datos).
   
-  
  
   Créditos escalonados: Crédito parcial ahora; créditos adicionales solo si los KPIs no se cumplen a cierto hito.
   
-  
  
   Ruta de escalamiento: Reuniones semanales pre-agendadas (operaciones y ejecutivos) hasta completar el plan.
   
  
 
Paso 8: Acuerdos de “Tolling” (Pausar el Reloj Mientras Negocia)
 
 
 
 Si le preocupa el 
 plazo de prescripción—o necesita tiempo para auditar—firme un 
 tolling agreement que 
 suspenda la prescripción y preserve todas las defensas mientras negocian. Bajan la presión y sube la cooperación sin perder posición legal.
 
  
 
Paso 9: Proteja su Reputación y su Pipeline
 
 
 
 En mercados compactos como Miami, un conflicto se expande rápido:
 
 
 -  
  
   Mensajes a clientes: Si un retraso de proveedor le impacta, envíe actualización breve, factual y nueva fecha—sin culpar a terceros.
   
-  
  
   Redes y reseñas: Combine confidencialidad con 
   no desprestigio para evitar “peleas online”.
   
-  
  
   Mensaje interno: Comparta lo necesario: qué cambia, quién aprueba y dónde registrar incidencias.
   
  
 
Paso 10: Evite el Próximo Incumplimiento (Mejore sus Plantillas)
 
 
 
 Aplique lo aprendido y 
 actualice sus contratos:
 
 
 -  
  
   Órdenes de cambio con ajuste automático de tiempo y precio.
   
-  
  
   Criterios de aceptación y ventanas de retrabajo (pruebas objetivas; evidencia fotográfica).
   
-  
  
   Mecánicas de pago: anticipos, facturación por hitos, intereses/cargos, derecho de suspensión y honorarios de abogado para la parte vencedora.
   
-  
  
   Limitación de responsabilidad e 
   indemnidad proporcionales al riesgo.
   
-  
  
   Seguros: additional insured, primary/non-contributory y waiver of subrogation donde proceda.
   
-  
  
   Escalera de disputas con 
   mediación pre-demanda en Miami-Dade y reglas de agenda rápidas.
   
-  
  
   Anexos bilingües cuando su equipo es hispanohablante, manteniendo 
   inglés como texto de control.
   
  
 
Hoja de Ruta de 14 Días para Resolver sin Litigio
 
 
 
 Días 1–2: Triague y Aviso Arme el dossier; envíe aviso formal con propuesta de cura.
 
 Días 3–5: Fijación Operativa Jefes de proyecto acuerdan punchlist o plan de pagos; se inicia tablero compartido.
 
 Días 6–8: Términos Ejecutivos Propietarios/VPs cierran montos, créditos, calendario y garantías; borrador de acuerdo de solución.
 
 Días 9–10: Firma y Arranque Se firma; primer pago o primer hito de cura; se calendarizan revisiones.
 
 Días 11–14: Monitoreo y Cierre Se validan pruebas de aceptación o pagos; intercambio de liberaciones; actualización de plantillas.
 
  
 
Cinco Errores Frecuentes (y su Antídoto)
 
 
 
 
 -  
  
   Emails enojados en lugar de avisos. 
   Mejor: Aviso formal que cita el contrato e invita a curar.
   
-  
  
   Promesas vagas de “lo arreglamos”. 
   Mejor: Listas de pendientes, fechas y pruebas de aceptación.
   
-  
  
   Todo o nada. 
   Mejor: Ofrezca opciones—descuento, plan de pagos o retrabajo—y cierre por escrito.
   
-  
  
   Planes de pago sin garantías. 
   Mejor: Sume garantía personal, UCC-1 o LC stand-by, según riesgo.
   
-  
  
   Curar el síntoma y olvidar la plantilla. 
   Mejor: Actualice sus MSA/SOW con órdenes de cambio, criterios de aceptación y escalera de disputas.
   
  
 
Cómo Ayudamos—Rápido y en Silencio
 
 
 
 En la 
 Law Office of Yoel Molina, P.A., resolvemos incumplimientos 
 sin litigio para empresas de Miami-Dade y Florida. Nuestro alcance típico:
 
 
 -  
  
   Redacción de 
   avisos de incumplimiento y cura que preservan derechos e invitan a soluciones
   
-  
  
   Negociaciones dirigidas (operativas y ejecutivas) para lograr retrabajos o acuerdos de pago
   
-  
  
   Preparación de 
   acuerdos de solución, planes de pago, garantías y registros UCC
   
-  
  
   Organización de 
   mediación pre-demanda con neutrales experimentados (inglés como control; apoyo en español)
   
-  
  
   Mejora de 
   plantillas contractuales (MSA/SOW, términos de venta, proveedores) con escalera de disputas y estándares medibles
   
 Trabajamos con discreción, enfoque comercial y velocidad—para que vuelva al crecimiento.
 
  
 
Hablemos
 
 
 
 Si enfrenta un 
 
incumplimiento de contrato y desea resolverlo 
 
sin litigio, contacte al Abogado 
 
Yoel Molina en 
 
admin@molawoffice.com, llame al 
 
(305) 548-5020 (Opción 1) o escriba por 
 
WhatsApp al (305) 349-3637. Le ayudaremos a proteger margen, relaciones y tiempo.
  
 
 Aviso educativo: Este artículo es informativo y no constituye asesoría legal. Su situación puede requerir guía específica bajo la ley de Florida y su industriaI