Los requisitos de cambio en la edad: A partir del 2016, se declaró ilegal la venta de productos de tabaco de cualquier tipo, incluidos los cigarros, a cualquier persona menor de 18 años. A partir de ese momento, los minoristas deben solicitar la identificación de cualquier persona menor de 26 años. Los minoristas en línea están cayendo bajo estas regulaciones también. La FDA no ha establecido cómo los minoristas en línea pueden obtener una identificación precisa a través de varios métodos. Hay muchos minoristas de cigarros en línea que han estado utilizando el software e-Verify mientras que otros requieren una copia de la identificación del cliente. Estas opciones podrían convertirse en el estándar de la industria con pautas adicionales de la FDA. Las muestras gratis ahora están prohibidas:
Debido a las nuevas reglas, los minoristas y fabricantes ya no pueden entregar muestras gratis. Los clientes podrán tocar y oler los cigarros, pero ya no podrán encender un cigarro o salir del establecimiento con un cigarro. Existe la opinión de que la práctica de ofrecer a los consumidores bolsas llenas de cigarros podría cambiar. Las bolsas preempaquetadas podrían considerarse empaques únicos, pero estarían sujetas a la presentación de una solicitud de producto. Las bolsas de muestras preenvasadas ofrecidas en eventos parecen violar las intenciones de la FDA. Dicho esto, en los eventos donde los consumidores pueden intercambiar boletos por cigarros serán aceptables según las pautas siempre y cuando los cigarros sean de cajas aprobadas o paquetes con etiquetas de advertencia. La FDA no tiene la intención de regular la práctica de los clientes que seleccionan cigarros individuales de las cajas en un contenedor hermético, siempre que las cajas tengan las etiquetas de advertencia requeridas. Nota: Los fabricantes deberán proporcionar cajas contra paquetes para cualquier producto promocional a menos que el fabricante tenga la aprobación de la FDA para vender estos cigarros en paquetes. La mayoría de los fabricantes no se molestarán con el costo adicional de solicitar la aprobación de un paquete, en lugar de eso, simplemente lo venden fuera de las cajas. Requisitos para la publicidad: La FDA ha declarado que todas las publicidades que se encuentran en correo directo, correos electrónicos y redes sociales están sujetas a las etiquetas de advertencia que se requieren. No está claro si las etiquetas de advertencia tendrían que aparecer en cada página de un catálogo o sitio web que vende cigarros. La agencia ha declarado que proporcionaría más pautas sobre formas únicas de publicidad en un momento posterior. Si bien las restricciones de las etiquetas de advertencia son molestas, los minoristas han estado sujetos a presentar sus planes de publicidad desde el 8 de agosto de 2017. Esto lo hizo aún más difícil que en años anteriores. Los fabricantes y minoristas son constantemente conscientes de cambios realizados por la FDA sobre sus productos de tabaco, incluidos los puros. Uno de los mayores problemas es la disminución del consumo de tabaco que ha estado ocurriendo durante algún tiempo, lo que lleva a una menor producción y mayores costos que se transmiten al consumidor. Solo el tiempo dirá si los costos y las producciones continuarán afectando a los consumidores.
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorYoel “Mo” Molina and I am a lifelong resident of Miami, Fl. I am a graduate of Miami Senior High, Class of 1992, Georgia Institute of Technology, B.S. 1997 and University of Maine School of Law, J.D. 2001. I have been practicing law in Miami Since 2001. I am a former training prosecutor in the Miami-Dade State Attorney’s Office. I have experience in jury trials, appeals, and administrative hearings. I have appeared before judges across the State. My experience ranges from civil litigation matters, collection matters, foreclosure, business and corporate, contracts, real estate, leases and employment matters. Archives
June 2019
Categories |
|
"Mr. Molina has always been there for us with timely, reliable and competent advice. He is an important and valuable part of our team." Corporate Client Eric Delgado, President of American International Export, Inc., a worldwide importer and exporter of brand name appliance parts. |
"Yoel has been responsive and attentive to our company’s best interests and needs. He has been a valuable resource to our company. Any company that enlists his services would be in good hands-- including our own clients.” Corporate Client Gibran Flynn - Co-Owner and Founder of Eleva Solutions, Inc., the South Florida leader of outsourced HR, Staffing, Training, and Loss Prevention. |
"My name is Anastasia Yecke Gude and I am the owner of Healing Hands Therapeutic Massage LLC. In the process of my company’s growth and expansion, I suddenly found myself a few weeks ago in need of a 1099 contractor agreement, and I needed it ASAP. As in, the very next day! I contacted the Law Office of Yoel Molina and his assistant put me in touch with Mo. I sent him what I had drafted up and he replied within a few hours with suggested revisions and clarifications, as well as a few insights I had not even considered. I was thoroughly impressed by the quality of work he provided, especially considering the time crunch I put him in (sorry, Mo!). I definitely recommend his services to anyone in need of a good contract attorney, and I will be calling him again for future work…hopefully in less of a rush next time!"
|