Essential tips for successfully handling collections in-house

For inquiries, please contact our Front Desk at fd@molawoffice.com or Admin at admin@molawoffice.com. You can also reach us by phone at +1 305-548-5020, option 1.

 

For traffic ticket assistance, visit molinatrafficticket.com.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


2025 en Florida: tres temas legales que todo emprendedor hispanohablante debe revisar ya (salarios mínimos, E-Verify y cláusulas de seguros en contratos y arrendamientos)

08 November 2025

Por Yoel Molina, Esq., Propietario y Operador de la Oficina Legal de Yoel Molina, P.A.

 

2025 en Florida: tres temas legales que todo emprendedor hispanohablante debe revisar ya (salarios mínimos, E-Verify y cláusulas de seguros en contratos y arrendamientos)

 

Si haces negocios en Miami o en cualquier parte de Florida—ya seas local o llegues desde otro país—hay tres frentes legales que impactan directo tus costos, tu capacidad de contratar y tu exposición a reclamaciones de terceros:
  • el aumento del salario mínimo estatal,
  • el uso obligatorio de E-Verify para muchos empleadores, y
  • la coherencia entre tus pólizas de seguro y las cláusulas que firmas en contratos con clientes y en arrendamientos comerciales.
A continuación te explico qué cambió, cómo te afecta y qué hacer esta semana para estar cubierto.
 

1) Salario mínimo de Florida: sube a $14.00/hora (y $10.98 para empleados con propinas)

 

Desde el 30 de septiembre de 2025, el salario mínimo general en Florida es $14.00 por hora; para trabajadores que reciben propinas, el efectivo mínimo requerido es $10.98 por hora (el resto lo completan las propinas declaradas). Esta escalera continúa hasta llegar a $15.00 el 30 de septiembre de 2026, conforme a la enmienda aprobada por los votantes. Además, los empleadores deben colocar el aviso oficial en un lugar visible para los trabajadores. ( FloridaJobs)
 
Impacto práctico para tu empresa
  • Presupuesto y precios: ajusta tarifas, menús o propuestas para no comerte el margen.
  • Cartelería obligatoria: verifica que el póster de 2025 esté visible en todas tus ubicaciones. ( FloridaJobs)
  • Roles con propinas: confirma el cálculo correcto del “cash wage” y el cumplimiento de notificación/documentación.
 
Checklist rápido
  • Actualiza cartas de oferta y escalas salariales.
  • Ajusta contratos de servicios a clientes que incluyan cláusulas de incremento anual.
  • Revisa tu software de nómina y reportes de horas.
 

2) E-Verify en Florida: obligatorio para empleadores privados con 25+ empleados

 

Desde el 1 de julio de 2023, los empleadores privados con 25 o más empleados en Florida deben usar E-Verify para comprobar la elegibilidad laboral de cada nueva contratación. La obligación se certifica en la primera declaración anual del impuesto de reempleo del estado. No cumplir puede acarrear notificaciones de incumplimiento, plazos de subsanación y sanciones. ( Online Sunshine)
Qué debes hacer si estás alcanzando el umbral de 25
  • Política interna: incorpora en tu manual de RR. HH. el uso de E-Verify dentro de los 3 días posteriores al inicio del empleado.
  • Capacitación bilingüe: entrena a tu equipo (inglés/español) para evitar errores de entrada o demoras.
  • Auditoría ligera: revisa expedientes I-9 y comprobantes de verificación de los últimos meses.
Casos grises comunes
  • Temporadas altas: si subes y bajas de 25 empleados, evalúa cuándo se activa la obligación y estandariza el proceso para todos los nuevos ingresos, para no equivocarte en picos de contratación. ( Florida Dept. of Revenue)
 

3) “Additional insured”, “primary/non-contributory” y “waiver of subrogation”: que tus contratos NO prometan más de lo que cubren tus pólizas

 

En el sur de Florida es muy común que arrendadores (landlords) y clientes corporativos exijan en contratos y leases:
  • que los nombres como additional insured,
  • que tu póliza sea primary and non-contributory (responda primero y sin exigir contribución del seguro del otro), y
  • que aceptes un waiver of subrogation (tu aseguradora renuncia a recuperar de la parte que causó el daño).
Si firmas estas cláusulas sin tener los endosos correctos en tus pólizas (GL, E&O/profesional, Cyber, D&O, EPLI), estás creando huecos de cobertura que podrían salir de tu bolsillo en un siniestro. Por ejemplo, un waiver of subrogation puede impedir que tu aseguradora recupere lo pagado del tercero responsable; “primary/non-contributory” puede obligar a que tu póliza responda antes que la del landlord o cliente. ( BCS)
Cómo alinear contratos y seguros
  • Pide a tu broker una lista de endosos actuales y compárala con las obligaciones de tu lease o MSA (contrato marco con el cliente).
  • Si el contrato pide additional insured, primary/non-contributory o waiver of subrogation, solicita al broker los endosos precisos y certificados (COIs) antes de firmar. ( BCS)
  • Ajusta tus límites y retenciones al tamaño real de tus contratos y a los requisitos del arrendador.
  • Establece un circuito de revisión: tu abogado revisa el contrato; tu broker revisa la póliza; ambos se coordinan para que promesas y coberturas coincidan.
 
Errores frecuentes
  • Firmar un lease con waiver of subrogation sin que la póliza lo contemple.
  • Aceptar primary/non-contributory y luego descubrir que tu póliza exige “contribución” del seguro del otro.
  • Confiar solo en un COI genérico; los endosos mandan. ( IRMI)
 

Plan de acción en 10 días

 

Día 1–2: Nómina y salarios
  • Verifica que la tasa $14.00 y el efectivo mínimo de $10.98 para personal con propinas estén configurados en nómina; imprime y coloca el póster oficial 2025. ( FloridaJobs)
Día 3–4: E-Verify
  • Confirma si tienes 25+ empleados (o si llegarás a ese número en temporada).
  • Revisa tu cuenta E-Verify y documenta el flujo: oferta → I-9 → verificación en 3 días. ( Online Sunshine)
Día 5–7: Contratos y arrendamientos
  • Reúne tus leases y contratos con clientes que exijan additional insured/primary-noncontributory/waiver.
  • Envía la lista al broker para confirmar endosos y actualizar COIs. ( BCS)
Día 8–10: Cierre de brechas
  • Si faltan endosos, pide cotización y emite riders.
  • Si el costo de ampliar cobertura es alto, negocia con el landlord/cliente para suavizar cláusulas (p. ej., límites razonables o excepciones al waiver).
 

Preguntas rápidas (FAQ)

 

¿Qué pasa si soy un restaurante con personal mixto (propinas/no propinas)? Debes pagar $14.00/h a no-tipped y $10.98/h en efectivo a tipped (más propinas declaradas). Mantén registros de horas/propinas y coloca el póster. ( FloridaJobs)
Tengo 23 empleados, pero en temporada alta llego a 28. ¿Me aplica E-Verify? Con 25 o más, sí. Estándarízalo ya para todas las nuevas contrataciones y evita errores en picos de ingreso. ( Online Sunshine)
Mi lease exige “primary and non-contributory”, pero mi póliza no lo tiene. Coordina con tu broker para añadir el endoso o negocia la cláusula. No firmes obligaciones que tu póliza no respalde. ( BCS)
 

Conclusión

 

En 2025, salarios, contratación y riesgos contractuales/aseguradores están bajo la lupa en Florida. Ajustar estos tres frentes reduce reclamaciones, evita multas y protege tu caja. La clave es coordinar a abogado + broker y traducir los requisitos a procedimientos simples para tu equipo.
 
¿Quieres ayuda para revisar salarios, E-Verify y cláusulas de seguros en tus contratos y leases? Contacta al Abogado Yoel Molina en admin@molawoffice.com, llama al (305) 548-5020 (Opción 1) o envía un mensaje por WhatsApp al (305) 349-3637.